sábado, 4 de febrero de 2017

Propiedades Del Pepino Que No Conoces

15 Propiedades Del Pepino Que No Conoces

Los pepinos son científicamente conocido como Cucumis sativus y pertenecen a la misma familia botánica que los melones (incluyendo la sandía) y calabazas (incluyendo la calabaza de verano, calabaza de invierno, el calabacín y la calabaza).  La producción comercial de los pepinos de divide en dos tipos, frescos para el consumo y pepinos en conservas o encurtidos.
Aunque muchos discrepan si el pepino es una fruta o un vegetal, la verdad es que está lleno de muchos nutrientes y es bueno para la salud. El pepino es de sabor neutro y es prácticamente 97% agua, nutricionalmente contiene: proteínas, grasas, hidratos de carbono, potasio, fósforo, calcio, hierro, vitamina B1, B2 y B3; y solo aporta 17 calorías, haciendo un alimento especial para las personas que quieres perder peso.

BENEFICIOS DEL PEPINO PARA LA SALUD

El pepino no solo ayuda a adelgazar, también tiene otros impresionantes beneficios para la salud, he aquí una breve lista de ellos:
Te mantiene hidratado. Si estás demasiado ocupado para tomar suficiente agua, picar un pepino fresco (el cual es del 96 por ciento de agua) y comerlo, evitara que te deshidrates.
Bueno para combatir el calor. Comer pepino con frecuencia te mantendrá lejos de la acidez estomacal. Aplicar pepino en la piel también ayuda a aliviar las quemaduras solares.
Elimina las toxinas. Toda esa agua que contiene el pepino actúa como una escoba virtual, eliminando los productos de desecho fuera de su sistema intestinal. El pepino es apreciado también por disolver los cálculos renales.
Contiene vitaminas A, B y C. Las vitaminas presentes en el pepino mejoran el sistema inmunológico, te dan energía y te mantienen radiante. Si se combina en jugos de zanahoria y espinacas, se obtiene un coctel revitalizante.
Mejora la apariencia de la piel. El pepino suministra a la piel minerales como magnesio, potasio y cilicio. Debido a esto es que usa tanto en centros de spa y estética femenina.
Ayuda en la pérdida de peso. Debido a que el pepino aporta muy pocas calorías, es un alimento perfecto para bajar de peso. Se puede disfrutar en ensaladas y sopas. También puedes comerlos como palitos crujientes con crema de yogur bajo en grasa.
Revive los ojos. Colocar rebanadas de pepino frías en los ojos es algo que se hace mucho, debido a que ayuda a reducir las bolsas que están debajo de los ojos y la hinchazón.
Es un alimento anticancerígeno. Incluir el pepino en tu dieta puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer. Varios estudios demuestran su potencial para combatir el cáncer.
Estabiliza la presión arterial. Los pacientes de la tensión arterial, tanto altas como bajas, a menudo encuentran que comer pepino trae alivio.
Ayuda a mejorar la digestión. Masticar pepino entrena a tu boca a masticar bien los alimentos, y la fibra que este contiene ayuda a mejorar la digestión de tus comidas.
Suaviza el pelo y las uñas. El sílice presente en el pepino, hace al cabello y las uñas más fuertes y más brillante.
Alivia dolores musculares y articulares. Todas las vitaminas y minerales en el pepino lo convierten en un poderoso enemigo de dolor muscular y articular.
Mantiene los riñones saludables. El pepino reduce los niveles de ácido úrico en el sistema, manteniendo los riñones en buen funcionamiento.
Bueno para los diabéticos. Los pacientes de diabetes pueden disfrutar del pepino, mientras se benefician de los beneficios para la salud. Contiene una hormona necesaria por las células del páncreas para producir insulina.
Reduce el colesterol. Un compuesto llamado esterol presente en el pepino ayuda a reducir el colesterol malo.
Todas estas propiedades del pepino lo hacen un alimento muy particular, e incluirlos a tu dieta diaria podría mejorar tu salud de muchas formas.


6 Efectos Principales Del Sedentarismo En La Salud

6 Efectos Principales Del Sedentarismo En La Salud
Antes de conocer las consecuencias, es necesario que sepas que el sedentarismo es la falta de actividades físicas, lo que ocasiona que el organismo del cuerpo se encuentre en situaciones débiles ante cualquier tipo de enfermedades y en especial las cardíacas.
El sedentarismo físico se ve con más frecuencia en la vida actual urbana, ya que hoy en día existe una sociedad bien tecnificada en donde pueden hacer algunas actividades sin hacer algún esfuerzo físico.
Entre las consecuencias más graves del sedentarismo se pueden mencionar las siguientes:
  • Problemas de sobrepeso y obesidad. Si las personas realizaran actividades físicas, podrían evitar este tipo de problemas, ya que al hacer ejercicios estarían contribuyendo a que el organismo queme muchas calorías y la grasas acumulada. Por tanto, cuando una persona no es activa es más fácil que absorba más calorías de las que el cuerpo realmente necesita, trayendo como consecuencia un incremento del peso.
  • Las personas con sedentarismo son más vulnerables a padecer de enfermedades. Esto se debe por la falta de ejercicios físicos y como consecuencia tienden a sufrir de problemas cardiovasculares y coronarios.
  • Dolor en las articulaciones y contracturas de la espalda y la cintura, debido a la falta de masa en los músculos, así como de fuerza.
  • Disminución del estado de ánimo. Las actividades físicas son una buena forma de elevar el estado de ánimo y la autoestima. Cuando una persona tiene problemas de sedentarismo presenta algunos síntomas de cansancio y de estados desanimados, e incluso no se sienten a gusto con el cuerpo que poseen, provocando una baja de autoestima.
  • También, el sedentarismo ocasiona que las personas sientan debilidad en los huesos, lo que hace que se inicie el camino de sufrir de enfermedades como la osteoporosis.
  • El cansancio es una de las consecuencias más comunes del sedentarismo, así que, cada vez que intentes subir escaleras, caminar, correr o tener relaciones, sentirás el cuerpo débil y cansancio.
  • Si no realizas actividades físicas para evitar el sedentarismo, entonces provocarás lo siguiente:
    • Dolores constantes de espalda.
    • Enfermedades cardíacas y fatiga al hacer cualquier esfuerzo.
    • Más riesgo de tener desgarres en los músculos.
    • Reducción de la elasticidad y movilidad en las articulaciones.
    • Desarrollo de várices.
    • Dolor frecuente lumbar y lesiones en el sistema de soporte.
    • Más probabilidades de tener enfermedades de hipertensión arterial, cáncer de colon, diabetes, etc.
    • Dificultades para mantener una buena concentración.
  • Recuerda que realizar rutinas de ejercicios físicos es importante para mantener una vida saludable,eliminar las toxinas dañinas del cuerpo y tener una mente sana.

    MEDIDAS PARA PREVENIR EL SEDENTARISMO.

    Al tener en cuenta que el sedentarismo es ocasionado por la falta de actividades físicas, es esencial que tengas claro que la práctica de rutinas de ejercicios físicos es fundamental para evitar el sedentarismo.
    Por ejemplo, en caso de que no te guste o no estés adaptado a realizar actividades físicas de manera frecuente, lo más adecuado es que comiences a hacerlo poco a poco. Sólo necesitas caminar por lo menos 15 minutos en la primera semana, y después aumentar la intensidad de las caminatas a media hora, luego seguir incrementando el ritmo hasta que alcances caminar una hora.