
Además de beneficios para el cuerpo, esta alternativa también tiene efectos sobre la salud mental
Adoptar la dieta mediterránea u otra que incluya alimentos como frutas, vegetales, legumbres y nueces, dejando de lado las carnes procesadas, puede prevenir síntomas de depresión. Así lo indica un artículo de la revista científica “BMC Medicine”, que señala que esta enfermedad puede relacionarse con el déficit de nutrientes.
Tras analizar la dieta de 15.903 personas y sus efectos sobre la salud física, los científicos buscan la conexión entre la nutrición y la salud mental. Esta es la primera vez que se analizan padrones alimenticios y se los asocia con el riesgo de caer en depresión.
Los investigadores compararon tres dietas: la mediterránea, una vegetariana y la Altenativa Alimentación Saludable Indez-2010 (que combina nutrientes conocidos por prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer). Los participantes usaron un sistema de puntuación para medir su adhesión a las dietas seleccionadas. Cuanto mayor la puntuación, más indicios de que tenían una dieta más saludable.
Alimentos como carnes y dulces (fuentes de grasas animales, ácidos grasos saturados y trans) se marcaron negativamente, mientras que nueces, frutas y verduras (fuentes de ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales) se evaluaron positivamente.
“Queríamos entender el papel de la nutrición en la salud mental porque creemos que determinados padrones alimenticios pueden proteger nuestras mentes”, explicó Almudena Sanchez-Villegas, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España), autora principal de la investigación. “Todas las dietas están asociadas a beneficios de la salud física, ahora vemos que también podrían tener un efecto positivo sobre nuestra salud mental”, remarcó.
El estudio comenzó en 1999 con 15.093 participantes que no registraban cuadros depresivos. Además de los padrones alimenticios, se consideraron otros factores como diabetes y obesidad. Diez años después, 1.550 ya registraban un diagnósitico clínico de depresión o tomaban antidepresivos.
“Existe una diferencia notable cuando los participantes comienzan a seguir una dieta saludable”, contó Almudena. Aún una adhesión moderada a estas dietas saludables se asoció a la disminución del riesgo de caer en depresión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario