Remedios caseros para la tendinitis y otros consejos

La tendinitis se caracteriza por ser una inflamación de un tendón,
la que puede ir acompañada de hinchazón. Esta suele ser una patología
crónica que tiene gran porcentaje de reincidencia una vez que aparece en
el paciente, provocando dolor y una mayor sensibilidad alrededor de la
articulación afectada. A través del tratamiento de la tendinitis
se busca aliviar y reducir el dolor, además de la inflamación en la
zona afectada, para esto el reposo de la zona es fundamental pero
también se pueden usar algunos remedios caseros para la tendinitis,
los que ayudan a que los pacientes enfrenten de mejor manera esta
patología y puedan realizar sus actividades diarias con mayor
normalidad.
La tendinitis puede
aparecer en cualquier estructura de nuestro cuerpo como hombro, muñeca,
codo y talón. Donde sus principales causas son alguna infección, golpes o
lesiones que afecten el tendón, trabajo excesivo en determinada zona,
la edad y enfermedades reumáticas, destacando que la diabetes también
puede provocar una tendinitis.
Remedios caseros para la tendinitis y como aliviar el dolor
Los remedios caseros para la tendinitis
ayudan a aliviar los principales síntomas de esta enfermedad como el
excesivo dolor por la noche e inflamación en la zona afectada. Aunque un
médico especialista es el que puede entregar el mejor tratamiento para
la tendinitis, también se pueden recurrir a tratamientos naturales como
complemento para aliviar los síntomas, un ejemplo de esto es aplicar
frío y calor, las bolsas de hielo son muy buenas para reducir la
inflación, las que se pueden alternar con calor para mejorar las
molestias; también se pueden hacer infusiones de manzanilla y aplicar
sobre la zona para reducir la inflamación.
Los baños con sal y vinagre son otros de los remedios naturales
para la tendinitis, para esto se calienta agua y se agrega a un
recipiente junto a la sal gruesa y el vinagre, se sumerge la zona
afectada sobre esta mezcla por 15 a 20 minutos, repitiendo el proceso 3
veces al día.
Como los pacientes con tendinitis
intensifican su dolor y malestar con el movimiento o la realización de
alguna actividad, los masajes se transforman en una buena alternativa
para mitigar el dolor, el que se puede hacer con alcohol de romero, ya
que cuenta con grandes propiedades para desinflamar, actuando también
como un cardiotónico, antirreumático y antiséptico. Para preparar este
tónico se necesitan 25 gramos de romero, el que se debe agregar a una
botella oscura con cierre hermético, agregando después 250 cc de alcohol
etílico, se deja reposar por una semana, para después dar masajes con
el tónico sobre la zona afectada.
Los remedios caseros para la tendinitis
también pueden trabajar de forma interna, como el sauce, el que tiene
una función muy parecida a la una aspirina, para esto se agregan 2
gramos de corteza seca de sauce y se agrega a un vaso de agua caliente
para preparar una infusión, bebiendo una taza al día; considerando que
este remedio no es recomendado para quienes son alérgicos a las
aspirinas.
Diagnóstico y prevención de la tendinitis
El diagnóstico de una tendinitis
se realiza a través de un examen físico en la zona afectada, no siendo
necesarias pruebas radiológicas, las que solo se piden cuando se busca
descartar otras patologías. Como no curar bien una tendinitis
puede provocar graves problemas a largo plazo, es necesario prevenir
esta dolorosa patología, esto porque si la inflamación de la tendinitis se prolonga por mucho tiempo puede provocar posibles rupturas y lesiones.
Además si no se sigue el tratamiento del médico especialista, los
síntomas pueden reaparecer. Esto explica porque es recomendable realizar
un tratamiento complementario con remedios caseros para la tendinitis, los que pueden mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Por eso es recomendable seguir algunas medidas para prevenir esta
patología y en el caso de practicar actividades deportivas es importar
realizar un calentamiento antes de comenzar con las actividades e mayor
impacto; además se deben evitar movimientos repetitivos que sobrecarguen
el tronco superior e inferior y en el caso de realizar repeticiones en
prácticas deportivas se deben tener periodos de descanso. Por último es
conveniente ejercitar todos los grupos musculares para mantener la
fortaleza y flexibilidad, sin olvidar que la hidratación también es
importante para el buen funcionamiento del organismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario