domingo, 1 de marzo de 2015

El Bruxismo


El bruxismo es el hábito involuntario de apretar (sujeta fuertemente los dientes superiores e inferiores) o rechinar los dientes (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro).consiente o inconscientemente, y puede ser tanto durante el día como durante la noche. aunque el bruxismo relacionado con el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar. El bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de la población y puede conllevar a dolor de cabeza y músculos de la mandíbula, cuello y oído. Su odontólogo puede diagnosticar y determinar si la causa de este dolor es por bruxismo.

El bruxismo provoca que los dientes duelan o se aflojen y llegan literalmente a pulverizarse o desmoronarse. Además de destruir el hueso que soporta al diente y causar problemas de articulación, tal como el síndrome de la articulación temporomandibular.


Bruxismo en Niños
El bruxismo en los niños suele aparecer entre los cuatro y seis años, pero normalmente desaparece con el paso de los años, cuando salen las muelas y dientes permanentes, aunque en ocasiones, se sigue padeciendo en la edad adulta. Este hábito puede ocasionar desgaste y deterioro dental además y enfermedades en las encías.


Causas del Bruxismo
Aún no se ha llegado a un acuerdo sobre la causa exacta del bruxismo, pero el estrés durante el día puede ser el desencadenante en muchas personas. Algunas personas probablemente aprietan sus dientes y nunca sienten síntomas. El hecho de si el bruxismo causa dolor y otros problemas puede ser una mezcla complicada de factores:

• El nivel de estrés que la persona experimente
• Cuánto tiempo y qué tan fuerte aprieta y rechina sus dientes
• Si los dientes están desalineados
• Su postura
• Su capacidad de relajarse
• Su dieta
• Sus hábitos al dormir

Cada persona probablemente es diferente.

Síntomas
Apretar los dientes puede ejercer presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula. Los síntomas pueden causar problemas de la articulación temporomandibular (ATM).
El rechinamiento puede desgastar los dientes y puede ser tan ruidoso en las noches como para molestar el sueño de los compañeros de dormitorio.


Los síntomas abarcan:
• Ansiedad, estrés y tensión
• Depresión
• Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la articulación temporomandibular están muy cerca del conducto auditivo externo y a que usted puede percibir dolor en un lugar diferente de su fuente, lo cual se denomina dolor referido)
• Trastornos alimentarios
• Dolor de cabeza
• Sensibilidad a las cosas calientes, frías o dulces en los dientes
• Insomnio
• Dolor o inflamación de la mandíbula


Signos y exámenes
Una evaluación puede descartar otros trastornos que pueden causar un dolor mandibular o un dolor de oído similares, incluyendo:
• Trastornos dentales
• Trastornos auditivos como infecciones del oído
• Problemas con la articulación temporomandibular (ATM)
Usted puede tener antecedentes de estrés y tensión considerables.


Tratamiento
Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y disminuir el rechinamiento de los dientes lo más que se pueda.

Para ayudar a aliviar el dolor, hay muchas medidas de cuidados personales que se pueden tomar en casa, como por ejemplo:

1. También se puede aplicar una toalla húmeda y caliente sobre su cara para aliviar el dolor muscular por el apretamiento de los dientes. en los músculos de la mandíbula inflamados.
2. Se pueden quitar los puntos altos de los dientes para emparejar la mordida. Una mordida dispareja, en donde los dientes no contactan bien, también puede corregirse con nuevas restauraciones, coronas o tratamiento de ortodoncia.
3. Evitar comer alimentos duros como nueces, dulces o filete.
4. Tomar mucha agua todos los días.
5. Dormir bien.
6. Aprender ejercicios de estiramiento fisioterapéuticos para ayudar a recuperar el equilibrio normal de la acción muscular y articular a cada lado de la cabeza.
7. Masajear los músculos del cuello, de los hombros y de la cara, y buscar cuidadosamente nódulos pequeños y dolorosos, denominados puntos desencadenantes, que pueden causar dolor a lo largo de la cabeza y la cara.
8. Relajar los músculos faciales y mandibulares durante todo el día. El objetivo es hacer de la relajación facial un hábito.
9. Tratar de reducir el estrés diario.

Una férula también puede ayudar a reducir el rechinamiento de los dientes, pero algunas personas dicen que lo empeora. En otras personas, los síntomas desaparecen siempre y cuando utilicen la férula, pero el dolor se vuelve a presentar cuando su uso se suspende o cuando dicha férula pierde su efectividad con el tiempo. Una miorelajante utilizada en la noche protegerá a sus dientes, pero no soluciona el problema, la cual es elaborada por su odontólogo con ajuste exacto en su boca, se coloca sobre sus dientes superiores y los protege para que éstos no rechinen contra los inferiores. Esta placa no cura este problema.
Como siguiente paso después de la terapia de la férula, el ajuste ortodóncico en el patrón de mordida puede ayudar a algunas personas. La cirugía debe considerarse como último recurso.

Prevención
La reducción del estrés y el manejo de la ansiedad pueden disminuir el bruxismo en las personas que son propensas a esta afección.


En los niños cuando bruxan los dientes se recomienda
Es una buena medida el utilizar protectores dentales para ir a dormir, son unos accesorios especiales de goma que ayudan a prevenir el desgaste de los dientes. También puede favorecer que el niño no haga ejercicios extenuantes ni que vea violencia en la televisión. Un baño relajante antes de irse a dormir le ayudará a relajarse y si por la noche oyes el rechinar de sus dientes, procura cambiarlo de posición. Y los mas importante darnos cuenta que si tenemos este problema de inmediato acudir a su medico dentista de confianza para juntos prevenir lo que a posterior puede pasar.
Recuerda que la Salud Empieza por la Boca.


Para cualquier información escríbenos a jenny-urquizo@hotmail.com con gusto te responderemos.

Dra. Jenny Urquizo
Odontóloga 



Pide ya uno de nuestros materiales





No hay comentarios.: