lunes, 2 de marzo de 2015

El poder de los frutos rojos


Se ha preguntado alguna vez: ¿qué pueden tener en común las exquisitas cerezas, las tentadoras fresas o frutillas, el indispensable tomate o la lujosa granada? El libro ‘El poder de los frutos rojos’ explica que entre los elementos que los engloba en este grupo está el intenso y atrayente color rojo.

Pero está pequeña característica encierra un universo de beneficios, por muchos desconocido y que se encuentra en los fitonutrientes que comparten. Los fitonutrientes o fitoquímicos son las sustancias químicas que determinan el color y, en menor grado, el sabor de las frutas y verduras.
Tienen la facultad de proteger al organismo a través de la acción de sus propiedades antioxidantes, desintoxicantes, de modulación hormonal y de regularización celular. En los frutos de color rojo se encuentra presente el licopeno, componente que ayuda a prevenir distintos tipos de cáncer, especialmente el de próstata, y afecciones cardíacas, ya que inhiben la síntesis del colesterol.
Además, contribuye a evitar la ceguera y a combatir el envejecimiento de la piel y de los órganos en general. Se absorbe mejor cuando se acompaña de un medio graso. Es por esto que se recomienda incluir estos frutos en sus ensaladas. Igualmente se potencia al calentarse, por lo que una salsa de tomate resulta un gran regalo para consentir al organismo.

Las frutas y verduras rojas también contienen carotenoides, que protegen la piel de los efectos nocivos de l sol, previenen infartos y resultan efectivos para evitar el cáncer de pulmón, mama, útero y colon.
Poseen, sobre todo, ácido elágico, que pertenece al grupo de los fenoles, el cual protege al hígado al ayudar a desintoxicarlo, y fortalece las fibras de colágeno , siendo un gran aliado para la belleza y el bienestar de todos los músculos.

Es importante recordar, a la hora de alimentarse, que de los frutos de la tierra obtenemos lo necesario para que el cuerpo realice correctamente y sin problema alguno todas sus complejas funciones. Los frutos rojos contienen vitaminas, entre ellas: A, C, E, B (tiamina), calcio, fósforo, magnesio, potasio y muchos otros nutrientes.








No hay comentarios.: