Beneficios de la pitahaya

La pitahaya es un fruto exótico que se la puede encontrar en varios países de clima templado. En algunos países se la conoce como pitajón, yaurero, fruta del dragón (dragon fruit) o pitahaya.
Respecto al valor nutricional destaca su conformación mayoritaria de agua azucarada. “Tiene poco aporte calórico con mínimos hidratos de carbono, lo que la convierten en una comida perfecta para los zonas costeras y dietas”, asegura Claudia Angarita, nutricionista dietista.
Por tipos
En su variedad roja posee grandes cantidades de vitamina C, que es fundamental para la formación de dientes, huesos, colágenos y glóbulos rojos. Además facilita y favorece la absorción de hierro en las células. “Tienen un alto poder antioxidante que mantiene al organismo joven y genera resistencia a infecciones”, asegura Angarita.
Otros valores
Angarita recomienda este alimento a personas que sufren anemia ferrópenica (ausencia de hierro), pues ayuda a reducir el nivel del ácido úrico en el torrente sanguíneo, previniendo la llamada gota (patología que afecta a las articulaciones, especialmente al dedo gordo del pie).
También contiene fibra, hierro, fósforo y calcio. En sus semillas negras se encuentra una grasa natural que mejora la actividad del tracto digestivo, por lo tanto tiene efecto laxante y su consumo se aconseja cuando hay problemas de estreñimiento. Sin embargo, no es prudente para personas con problemas de gastritis o cuando hay diarrea.
Utilidad
Hay quienes le dan usos medicinales para otras afecciones. Por ejemplo, “la cantina (una sustancia que se encuentra en el fruto) se emplea como calmante para los nervios”, Sostienen Angarita.
“Se dice que el jugo de su tallo sirve para aliviar los pies cansados y maltratados”. Para sacarle el mejor provecho consúmala fresca y al natural. También se puede prepararla como gelatina, helado, yogur y mermelada.
Datos
Existen variedades de pitahaya, es por eso que se puede encontrar en diversos colores y tamaños. Antes de seguir cualquier dieta es primordial que consulte con un especialista médico.
Un dato adicional, y curioso, esta planta se pega a los árboles o se trepa por las paredes o superficies, su flor que tiene un díametro de unos 20 cm solo se la puede apreciar en la noche y tiene la forma de un sol, la pitahaya se reviste de espinas pero cuando está madura, es muy fácil sacarlas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario