jueves, 15 de enero de 2015


Cuerpo sano… vida sana..!!
A la hora de hablar de salud, siempre la prevención es básica. Aunque la genética marque algunas de las enfermedades a las que está expuesto el hombre, el estilo de vida puede ayudar a evitar su aparición.
En esa línea es importante una alimentación equilibrada rica en carbohidratos, proteínas, frutas, verduras y lácteos. Igualmente el ejercicio permanente ayuda a mantener la salud. Sin embargo, siempre es bueno consultar a un médico para determinar el tipo de actividades que se debe realizar según la edad de la persona y su condición física.

Igualmente, el ser humano debe estar pendiente de ciertos signos de alerta que le pueden ayudar a detectar a tiempo algunas dolencias. El dolor en alguna área es un indicativo de que algo pasa y que es necesario consultar al médico. Por otro lado, no es aconsejable automedicarse para encubrir el dolor, ya que muchas veces se ha notado que las medicinas pueden calmar la dolencia, sin embargo el cuadro no se detiene y puede terminar en un problema mayor.
Existen sectores más vulnerables a enfermedades. Estos están en las edades extremas es decir niños y ancianos. Con ellos hay que tener especial cuidado y realizar un control periódico, sobre todo en cuanto a vacunas. Por lo demás, nunca se debe pasar por alto un chequeo anual para evaluar nuestra salud.

www.revistafamilia.ec 



No hay comentarios.: