Si
le detectaron insuficiencia renal crónica, sepa que la dieta es básica
para sobrellevarla. El riñón es el encargado de eliminar las toxinas del
organismo que están en la sangre. Además, expulsa mediante la orina las
sustancias que pueden desecharse y que no son aprovechadas por el
organismo, cuenta el nefrólogo Frank García. Si la persona tiene un daño
en el riñón, se debe bajar la cantidad de sodio, potasio, proteína,
fósforo y líquidos. Si este órgano no está funcionando bien, dichas
sustancias pueden acumularse en el riñón y ocasionar la muerte de una
persona, cuenta la nutricionista Ma. Dolores Jarrín.
¿Qué no comer?
Los
enlatados, los embutidos, los ahumados, son productos que tienen una
cantidad extra de sodio. Las carnes rojas están contraindicadas, ya que
son ricas en proteínas y requieren de un trabajo extra del riñón para
procesarlas, señala Wilma Verdesoto (nutricionista).
Asimismo,
evite el fréjol, la lenteja, arveja seca, garbanzo (por contener
potasio) al igual que el aguacate, durazno, limón, naranja, alcachofa,
espárragos, tomate y taxo. El guineo y el verde están restringidos por
su alto contenido en potasio.
¿Qué comer?
Queso fresco sin sal, leche, yogur y huevo, en cuanto a las proteínas.
En verduras: espinaca, rábano, acelga, vainitas, pepinillos, remolacha, pimiento y cebolla
De frutas: manzana, pera, higos, uvas, mora, frutillas, melón, papaya.
En cuanto a las carnes es recomendable solo las blancas (pollo y pescado).
Opciones para servirse
Menú 1: Espinacas
Desayuno: Colada de avena, pan con queso, una manzana.
Desayuno: Colada de avena, pan con queso, una manzana.
A media mañana y tarde: galletas sin sal y un vaso de yogur.
Almuerzo: Sopa de acelga, arroz con pollo cocido, ensalada de vainita con mayonesa sin sal, pera al horno.
Cena: Crema de zapallo más tallarín con pollo y jugo de mora.
Menú 2: Pescado
En la mañana: Colada de maicena, tostadas y una manzana al horno.
En la mañana: Colada de maicena, tostadas y una manzana al horno.
Media mañana y tarde: Frutas picadas (melón, papaya, manzana).
Almuerzo: Crema de espinaca, arroz con pescado frito, higos con queso.
Cena: Crema de zanahoria, pollo frito, rodaja de tomate.
Menú 3: Manzana
Desayuno: Colada de manzana, tostadas y pera al horno.
Desayuno: Colada de manzana, tostadas y pera al horno.
Media mañana y tarde: Galletas con mermelada de mora.
Almuerzo: Sopa de vegetales, arroz con guiso de pescado y frutillas con crema.
Cena: Arroz con puré de zanahoria blanca y pimientos cocidos.
Otros consejos
La
papa es rica en potasio. Una forma de eliminarlo es remojar las papas
peladas y cortarlas la noche anterior, botar esa agua, cocerlas y listo.
La
clara de huevo posee muchas proteínas y puede sustituir a una porción
de pollo o pescado. Por lo que el paciente renal debe incluirla en su
dieta.