Remedios para articulaciones sanas

También
se la conoce como osteoartritis y es la enfermedad articular más común,
ya que es una consecuencia del proceso de envejecimiento y en ella una o
más articulaciones sufren cambios degenerativos. Quienes más la padecen
son personas de más de 50 años, dice Galo Sánchez (médico familiar). A
pesar de que puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, las más
comunes son la artrosis de cadera, rodilla, mano, cuello y espalda.
Aquí
le ofrecemos una guía de remedios naturales que calman las molestias y
dolores. Usted los puede aplicar en combinación con su tratamiento
médico porque no le causarán ningún daño colateral, ya que se utilizan
alimentos y plantas medicinales, dice Bolívar Erazo (médico naturista).
Eso sí, tome estos remedios solo el tiempo que los médicos indican, no
más.
Aplique 10 recetas con plantas y alimentos
- Licue dos hojas de col con un poco de agua. Mezcle con arcilla (tierra negra) y ponga el emplasto en la zona afectada sobre una gasa. Deje media hora y repita por una semana.
o Coma
frutilla en ayunas durante un mes, recomienda Erazo. Corte la fruta
en rodajas y añádales el jugo de un limón, miel abeja y germen de trigo.
Le calmará el dolor.
o Machaque
40 g de ruda fresca (o 20 g si es seca) y póngala en un frasco de
vidrio con una taza de aceite de oliva. Tape y deje al sol por 40
días. Cierna y frótese por cuatro días.
o Extraiga
el jugo de una papa cruda grande. Tómese este zumo a media mañana y a
media tarde durante un mes, aconseja Vicente Aguilera (médico
bioenergético).
o Machaque
o licue dos ramas de taraxaco (diente de león) con 1/4 de taza de agua y
tome en ayunas durante un mes. Deje pasar por lo menos 15 minutos antes
de desayunar.
o El
jugo de una lima o toronja, diluido en agua en 1/4 de taza de agua,
puede ser ingerido una vez al día, preferentemente en ayunas por las
mañanas. Repita el tratamiento 15 días.
o Licue
una rama de ortiga con 1/2 taza de agua. Tome esta bebida una vez al
día lejos de las comidas (a media mañana o a media tarde). Repita el
tratamiento por treinta días.
o La
manzanilla. Tiene un alto contenido de ácido salicílico, sustancia que
alivia el dolor. Para que su acción sea efectiva debe tomar por lo menos
dos o tres tazas de infusión al día. Para prepararla, ponga a hervir
agua y cuando esté en ebullición, saque del fuego y ponga dos o tres
ramas de la planta, tape el recipiente y deje reposar por 20 minutos.
o El
orégano. Tome la infusión de esta planta dos veces al día. También es
efectivo darse un baño con el agua de orégano. Ponga una tina con agua
caliente (no hirviendo sino a una temperatura que el cuerpo resista) y
vierta orégano seco. Métase en la tina y descanse por al menos 20
minutos.
o La
alfalfa. Mezcle una taza de zumo de alfalfa con 1/4 de taza de zumo de
remolacha o zanahoria. Los jugos crudos disuelven la acumulación de
sedimentos en las articulaciones. Para extraer el jugo de esta planta,
usted puede poner tres ramas de alfalfa en la licuadora y luego cierna.
En la mesa…
Ø La
col es eficaz en el tratamiento de la artritis y la artrosis. Mejor si
la consume mezclada con cebolla, apio y limón. Trate en lo posible de
comerla cruda más no cocinada.
Ø Las
vainas tiernas de las habas son otra opción para enfrentar la artrosis.
Ponga a hervir 20 g de vainas en 1/4 de litro de agua y tome este
líquido en la cantidad que desee cada día.
Ø Incluya
en su dieta a los deliciosos higos. Este fruto es rico en vitamina C,
por eso es adecuado para prevenir la aparición de enfermedades
reumáticas.
Ø La
manzana contiene sustancias como cistina, arginina y ácido málico, por
lo cual resulta adecuada para eliminar las toxinas del cuerpo y combatir
los dolores de la artrosis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario