viernes, 27 de febrero de 2015

¿Hace deporte? Sepa qué comer


La actividad física no solo es importante para estar siempre en forma sino para mantener una buena salud. Por eso cada vez más personas deciden practicar algún deporte.Pero a la hora de ejercitarse ¿se ha puesto a pensar en los errores que comete con su alimentación? Y es que una mala nutrición no solo puede incidir en su rendimiento físico sino que también puede ser peligrosa para su salud.

La nutricionista Verónica Chávez dice que toda persona que se dedica a alguna actividad deportiva debe tener una dieta equilibrada y variada, es decir, debe comer de todos los grupos de alimentos (proteínas, grasas, carbohidratos, minerales, vitaminas, lácteos). El privarse de alguno de ellos solo le traerá problemas de salud con el tiempo.
Hacer ejercicio no significa desmandarse con la comida y servirse de todo con el pretexto de que cuando se haga deporte o se entrene una persona va a bajar todas esas calorías que consumió. Ese es el peor error de los deportistas, dice Chávez.
“Al hacer deporte hay que comer sano y bien, así se evitará cualquier contratiempo en la alimentación de este grupo de personas”. Nora Falconí (nutricionista) presenta buenas prácticas y recomendaciones para no cometer ningún error a la hora de alimentarse bien mientras se hace ejercicio.

Consejos para que esté siempre en forma

Ø       Para mantenerse con energía todo el día incluya en las comidas hidratos de carbono (frutas, pan, arroz, fideo, cereales, galletas), proteínas (leche, huevo, yogur, queso) y grasas (aceite de oliva, maíz, girasol, frutos secos o pescado).
Ø       Lo ideal es que coma cinco veces en el día (desayuno almuerzo y merienda y dos colaciones a media mañana y a media tarde) si el ejercicio que realiza no es de mucho desgaste físico (trotar, ciclear, aeróbicos) y entre 6 y 7 si requiere mucho esfuerzo como el atletismo, levantar pesas, fútbol, basquetbol.
Ø       De ninguna manera se mate de hambre en el día para comer todo lo que pueda y mal en la noche o después de haber hecho ejercicio o haberse entrenado. Eso con el tiempo solo le traerá problemas digestivos, acné y ácido úrico elevado.
Ø       No por el hecho de que usted haga ejercicio significa que puede comer de todo (hamburguesas, hot dog, ‘snacks’, chocolates) con la creencia de que quemará todas esas calorías con el ejercicio. Sustituya esos alimentos por otros más sanos como las frutas y las verduras.
Ø       Añada grasas buenas a los alimentos naturales que consume habitualmente. Acostúmbrese, por ejemplo, a utilizar un chorrito de aceite de oliva en sus ensaladas. Esto le ayudará en la absorción de las vitaminas, mejorará la digestión y regulará su metabolismo. El no consumir un mínimo de grasa incrementa el riesgo de lesión y perjudicará su sistema inmune contra las enfermedades.
Ø       Los deportistas necesitan más proteínas que las personas sedentarias, puesto que son necesarias para la construcción y recuperación muscular. Pero eso no significa que deban exagerar con este alimento, ya que podrían perjudicar al hígado y al riñón. Por ejemplo, coma después de entrenarse un sánduche de pollo o cereales con leche. Si siente ganas de picar recurra a fuentes de proteínas bajas en grasa como atún o una pechuga de pollo.
Ø       La hidratación es muy importante y no solo debe ser antes, durante y después de hacer ejercicio sino que hay que hidratarse durante todo el día. Si para una persona sedentaria lo adecuado es que beba 8 vasos de agua, para los deportistas debe ser el doble (16), aunque todo depende de la necesidad de cada persona, de su estatura y del tipo de ejercicio que realice.
Ø       Para perder peso elija alimentos más saludables y coma pequeñas cantidades a lo largo de todo el día para mantener activo su metabolismo. De ninguna manera aumente el entrenamiento y recorte las calorías (alimentos). Privar a su cuerpo del combustible que necesita para sus actividades diarias solo lo forzará a que tome ese combustible de los músculos y usted se enferme.
Ø       Coma un arco iris de frutas y verduras (de todos los colores). Estos alimentos le darán más energía y mejorarán su sistema inmunológico.
Ø       Coma carbohidratos una hora antes de hacer ejercicio, así resistirá más. Puede servirse una rebanada de pan, un plátano, un batido de leche con frutas o un vaso de jugo. Si se le revuelve el estómago averigüe qué alimento le sienta bien.







No hay comentarios.: