¿Qué tan nutritiva es la sopa?

Si para usted, su mamá, su tía, abuela, etc., la ‘sopita’ es lo mejor del almuerzo y que es mejor que los niños tomen el ‘caldito’, antes que el segundo. Sepa que hay posiciones divididas entre los nutricionistas sobre este plato.
Los argumentos
Alba Solís, nutricionista del Hospital Metropolitano en Quito – Ecuador, dice que para que una sopa sea nutritiva debe tener tres ingredientes básicos: proteína animal si es vegetariano (carne, pollo, pescado, huevo, leche, queso) o vegetal (soya, quinua, lenteja, garbanzo, arveja, trigo, maíz o cualquier vegetal), carbohidratos (fideo, arroz, papa) y aceite de oliva. En cambio, Verónica Chávez, manifiesta que la sopa tiene solo nutrientes ricos en carbohidratos y una que otra también es rica en proteínas, pero es pobre en otras sustancias como vitaminas y minerales (que lo contienen los vegetales y las verduras).
Además, señala Chávez, el caldo en el almuerzo ya no es necesario dentro de los parámetros nutricionales porque tranquilamente se puede reemplazar por un plato fuerte que contenga carbohidratos (arroz, fideo, papa), verduras (ensaladas de zanahoria, acelga, lechuga, tomate, col, remolacha, etc.), proteínas (pollo o pescado), granos secos (arveja, lenteja, garbanzo, haba, etc.) y grasas (aceite de oliva). A continuación detallamos lo que cada una de las expertas opina y recomienda para que este plato sea más nutritivo.
Puntos a favor
No hay que preparar sopas demasiado sencillas, se debe utilizar todos los productos que existen en los mercados (quinua, trigo, maíz, yuca, cebada, chocho, lenteja, fréjol, garbanzo y toda la variedad de verduras y vegetales). Al sancocho se lo puede hacer más nutritivo si se le añade una proteína animal si no es vegetariano (pollo, carne o pescado). Prepare un menú semanal en el cual incluya una sopa de vegetales de varios colores con pollo o carne. También tome en cuenta a la sopa de bolas de plátano verde, bolas de maíz, etc. La sopa debe parecerse al plato fuerte y debe incluir un carbohidrato, carne, granos secos y muchos vegetales.
Si quiere consumir sopa de fideo puede añadirle una verdura picada, zanahoria y pollo. Así tendrá más nutrientes y será más apetitosa. Las sopas muy ligeras o muy aguadas se recomiendan para quienes tienen sobrepeso. En niños de bajo peso la sopa es muy importante y mientras más contundente es más nutritiva. Si hace un caldo de pollo o carne no se coma solo lo líquido, por lo general los nutrientes están en los alimentos sólidos o en lo espeso. No crea que mientras más hervida esté la sopa o la carne es mejor. Esa es una falsa creencia. Muchas verduras pierden los nutrientes mientras son cocinadas.
Factores en contra
Es verdad que se puede adicionar verduras a la sopa, pero las vitaminas y minerales de estos alimentos (como son sensibles al calor) al momento de ser cocinados pierden su valor nutritivo y una persona solo se tomará una sopa energética. Tranquilamente se puede reemplazar la sopa por el segundo que contenga medio plato de verduras (hortalizas y granos tiernos de todos los colores) y una porción de pollo, pescado o carne de res. Este sí es un plato lleno de vitaminas y minerales, además rico en fibra y beneficia también a la digestión.
No hay forma de hacerle nutritiva a la sopa, en un sancocho hay muchas calorías acumuladas gracias al plátano verde, al choclo, la yuca o mandioca, estos son carbohidratos. Lo único adicional en este plato es el pescado o el pollo que se le agregue. Pero es un caldo al cual no se le puede añadir acelga o espinaca (son sensibles al calor). Antes se pensaba que al agregarles verduras a las sopas la enriquecíamos, pero sean hecho análisis y claramente se sabe que mientras más hervidas estén las verduras en una sopa los nutrientes se evaporarán. Ni si quiera quedarán en el agua del caldo.
Para que sepa
Los locros
La sopa de fideos, de arroz, el locro de papa, las instantáneas (sobre) y todas las que estén preparadas solo con agua, especerías y un solo carbohidrato, entran en el grupo de caldos con caloría vacías. Pero se las puede enriquecer adicionándoles zanahoria o espinaca.
Los caldos
Las sopas con hueso son altamente energéticos, pero todo depende quien lo consuma. Si una persona está débil puede tomárselo que de inmediato le dará energía. Además, el hueso hervido hará que este plato tenga un alto contenido de colágeno que es bueno para la piel.
El almuerzo
El plato fuerte contiene carbohidratos y si se incluye la sopa, que también es rica en estos, solo se está comiendo en exceso este grupo de alimentos. De allí que no se puede comer un día solo sopa, se necesita el plato fuerte, ahí están los nutrientes ricos en vitaminas.
Fuente: www.ultimasnoticias.ec
No hay comentarios.:
Publicar un comentario