Alimentación adecuada

Elige y propone a tu familia alimentos diferentes cada día para gozar de una alimentación variada en sabores, texturas y colores. Disfruta los momentos en que compartes la comida con tus familiares y amigos.
2. Recuerda que el desayuno es una comida muy importante:
Tu cuerpo necesita energía para todas las actividades que debas desarrollar a lo largo del día, por lo que el desayuno es esencial. Elige para el desayuno alimentos ricos en carbohidratos, como pan, cereales y fruta. Saltarse comidas, y en especial el desayuno, puede provocar un hambre descontrolada, que muchas veces lleva a comer en exceso y a “picotear” entre horas. Si no comes nada al iniciar la mañana estarás menos concentrado en el colegio.
3. En la variedad está el gusto y la salud:
Consumir alimentos variados todos los días contribuye a la buena salud. Necesitas muchas vitaminas y minerales diferentes para mantenerte sano, y no hay ningún alimento que por sí sólo pueda aportártelos todos. Es de suma importancia asegurarte de lograr un equilibrio y una variedad adecuadas en los alimentos.
4. Los carbohidratos son la base de la pirámide alimenticia:
Estos alimentos aportan la energía, las vitaminas y los minerales que necesitas. Algunos alimentos ricos en carbohidratos son la pasta, el pan y los cereales.Incluye algunos de estos alimentos en cada comida ya que más de la mitad de las calorías de tu dieta deberían provenir de ellos. No te olvides de consumir algún cereal integral que te aporte vitaminas del complejo “B”.
5. Come frutas o verduras en cada comida:
Puedes disfrutar de las frutas y las verduras en las comidas, o consumirlas como meriendas. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra. Intenta consumir 5 porciones de frutas o verduras cada día, teniendo en cuenta que la variedad también está en los colores.
6. No te olvides de las grasas:
Todos necesitamos incluir algo de grasa en nuestra dieta para conservar una buena salud, pero consumir demasiadas grasas, y en particular grasas saturadas, puede ser muy dañino. Encontramos grasas saturadas en muchos de los productos que habitualmente encontramos en el comercio: productos lácteos enteros, diversos pasteles y confituras, cortes de carnes, salchichas, etc. Sería muy bueno para tu salud y bienestar general que dedicaras tiempo a conocer la composición de los diversos alimentos, para poder elegir mejor lo que consumes. Los frutos secos y los aceites te aportarán grasas de mejor calidad.
7. Las meriendas y comidas entre horas:
Es absolutamente normal que un jovencito en plena etapa de crecimiento o un adolescente que realiza gran actividad física, sienta apetito bastante antes de la hora del almuerzo o la cena. No está mal “picar” entre horas, siempre que se trate de una merienda (colación) inteligente y bien elegida, no comiendo a toda hora.Puedes optar por alimentos que te aporten energía y nutrientes, como frutas, sándwiches de lechuga y queso, galletas, tartas, frutos secos, etc. Asegúrate de que tus elecciones sean variadas para mantener el equilibrio en tu dieta, y no comas porciones tan grandes que se te quite el apetito y no tengas ganas de comer adecuadamente a la hora de la siguiente ingesta (almuerzo o cena).
8. ¡Que el agua sea tu amiga!
Tienes que beber muchos líquidos porque un gran porcentaje de tu cuerpo está formado por agua. Se necesitan por lo menos 6 vasos de líquido al día, e incluso más si hace mucho calor o realizas ejercicio físico. El agua y la leche son excelentes, pero también es divertido variar e incluir jugos de frutas, licuados y otras opciones sanas que están a tu alcance.
9. Tus dientes requieren cuidados:
Cuídate los dientes y lávatelos luego de cada comida, muy especialmente a la noche, antes de dormir. Los alimentos ricos en almidón o azúcares pueden influir en la aparición de caries, así que no abuses de ellos.
10. ¡Ponete en movimiento!:
Estar en forma es importante para tener un corazón sano y unos huesos fuertes, así que realiza ejercicio. Intenta hacer algo de deporte cada día, eligiendo una actividad que te guste, para que seas constante y no dejes de hacerlo. Si consumes demasiadas calorías y no haces suficiente ejercicio puedes engordar. El ejercicio físico moderado te ayudará a quemar las calorías que te sobran. ¡No tienes que ser un atleta para ponerte en marcha!, lo importante es la constancia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario