lunes, 20 de octubre de 2014

Glaucoma, prevenir lo incurable

drfumero
El glaucoma es una grave y progresiva enfermedad ocular. La buena noticia es que con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento apropiado, puede preservarse la vista.
¿Cuál sería la forma más apropiada de definir a esta patología?

Es una alteración a nivel del nervio óptico, producida la mayoría de las veces por hipertensión ocular, que lleva a una pérdida del campo visual, incluso hasta la pérdida de la visión.

¿Con qué síntomas se hace presente habitualmente?

La mayoría de las veces es asintomática, pero se puede presentar con ojo rojo, dolor ocular y disminución de la capacidad de ver. 

¿Existen factores de riesgo puntuales para el glaucoma?glaucoma1

Se produce con más frecuencia en pacientes con diabetes, hipertensión arterial, así como en personas con antecedentes de glaucoma en su familia. También es un factor de riesgo el antecedente familiar de otras enfermedades oculares, como por ejemplo la miopía.


¿Qué estudios son necesarios para arribar al diagnóstico certero?



La toma de presión ocular y el “fondo de ojo” son los pilares diagnósticos.   Para los casos dudosos se realizan otros estudios adicionales, así como para poder ver las alteraciones producidas por el glaucoma.

¿Hay tratamientos efectivos que reduzcan su incidencia ?

El único tratamiento que puede realizarse es bajar la presión intraocular, y esto se logra con medicación (gotas oftálmicas) o con cirugía en los casos que lo requieran.

¿Podemos realizar alguna forma de prevención?

La mejor forma de prevenir el glaucoma es controlando la presión intraocular y realizando el estudio denominado “fondo de ojo” en forma periódica. Lo ideal sería realizar este control por lo menos una vez al año.


Entrevista al Dr. Gabriel Fumero Servicio de Oftalmologia, Sanatorio Adventista del Plata.




              uap   granix   red mundial   sama

No hay comentarios.: