Preguntas frecuentes sobre el dolor lumbar
Resolvemos algunas de las cuestiones más planteadas sobre los síntomas, consecuencias y formas de combatir el dolor lumbar.
¿Cuáles son las causas del dolor lumbar?
Las causas pueden ser múltiples, aunque la artrosis lumbar una de las más frecuentes. Sin embargo, puede producirse molestias por otros problemas, como contracturas musculares, hernias discales, inflamaciones o lesiones en las vértebras, etc. En cualquier caso, lo más habitual es que el dolor se deba a una afección de la propia espalda. En casos menos frecuentes, el dolor puede estar causado por enfermedades de otros órganos.
¿Qué medicamentos debo tomar para combatir el dolor de espalda?
En general, lo habitual es utilizar algún analgésico, anti-inflamatorios no esteroideos y relajantes musculares. No obstante, y en función de cada dolencia, el médico habrá de evaluar la conveniencia de prescribir algún fármaco específico.
¿Hay una propensión a sufrir dolores de espalda?
Sí. Las personas que nacen con debilidad o anormalidad en la estructura de las vértebras de las regiones sacras o lumbares o las que tienen un pobre desarrollo de los músculos de la espalda pueden padecer con más frecuencia este tipo de trastornos
¿Qué es el lumbago?
El lumbago es un dolor causado por un espasmo grave y prolongado de los músculos de la parte baja de la espalda, debido a una lesión o a cualquier otra de las causas de dolor en la parte baja de la espalda.
¿Es muy frecuente el lumbago?
Si. Se calcula que el 80% de las personas lo padece en algún momento de sus vidas.
¿Qué es la ciática?
La neuritis ciática está relacionada con un dolor a lo largo del nervio, es decir, un dolor que comienza en la parte baja de la espalda y va descendiendo hasta las nalgas, parte trasera del muslo, pantorrilla e, incluso, hasta los pies.
¿Qué es una hernia de disco?
Se produce cuando el disco intervertebral presiona los nervios que salen a través de la columna vertebral.
¿Qué es la espondilosis?
Espondilosis es la enfermedad degenerativa del disco vertebral o las carillas articulares apofisiarias.
¿Qué es la espondilitis?
Espondilitis significa inflamación de la columna vertebral. Este es el caso de la espóndilitis anquilosante.
¿Qué es la escoliosis?
Es una deformidad lateral de la columna vertebral.
¿Son efectivos los corsés ortopédicos?
Sí. Para algunas dolencias son un buen soporte de la espalda y resultan muy efectivos para prevenir los movimientos bruscos de la espina dorsal. Pero solo deben ser una solución temporal.
¿Puedo prevenir un dolor de espalda?
Por supuesto. Es fundamental el ejercicio físico, que mantenga en buena forma los músculos del cuello, de la zona torácica y de la lumbar. Además, conviene vigilar nuestras posturas y medir los esfuerzos.
¿Influyen mucho las posturas en el dolor de espalda?
Sin duda. Mantenerse mucho tiempo sentado y en una postura incorrecta es motivo suficiente para provocar un dolor de espalda. Por eso, es fundamental evitar la sobrecarga que soporta la columna vertebral.
¿Es mejor el reposo o el ejercicio cuando me duele la espalda?
El ejercicio está contraindicado durante la crisis aguda de dolor de espalda, pero, cuando el dolor es crónico, moverse es eficaz para evitar la incapacidad y mejorar el grado de movilidad y autonomía.
¿Debo cuidar mi postura al dormir?
Si, pero no solo la postura, sino también las características del colchón y la almohada que se emplee. La mejor postura es dormir boca arriba. Respecto al colchón, y en contra de lo que habitualmente se cree, no es aconsejable el colchón duro. Lo mejor es optar por uno de firmeza media, suficientemente mullido como para adaptarse a las curvas de la columna. En cuanto a la almohada, elige una fina si duermes boca arriba. Si tu postura es de lado, decántate por una almohada.
¿Cómo evito el dolor de espalda cuando uso el ordenador?
Lo primero, fíjate en la pantalla. Debes situarla a unos 45 cms. de distancia de tus ojos y a su altura o, incluso, ligeramente por debajo. No apoyes los antebrazos en la mesa. Procura que el teclado esté más bajo. Las muñecas y los antebrazos deben estar rectos y alineados con el teclado, con el codo flexionado a 90º. Puedes utilizar un reposa manos para reducir la tensión estática. Si usas prolongadamente el ratón, alterna cada cierto tiempo la mano con la que lo manejas.
¿Qué hago para evitar el dolor de espalda cuando conduzco el coche?
Lo fundamental es la colocación del asiento. La distancia a los pedales debe permitirse alcanzarlos sin estirar las piernas. Las rodillas habrán de estar al mismo nivel que las caderas o un poco por encima. Y, por supuesto, apoya toda la espalda en el respaldo.
¿Son tan malos los zapatos de tacón para la espalda?
Conviene evitar los zapatos de tacón alto si hay que estar mucho tiempo de pie o se usan para dar un buen paseo. Pero tampoco es aconsejable un zapato completamente plano, sobre todo cuando hay problemas de rodilla. Lo ideal es elegir un calzado con un tacón que mida entre 1.5 a 3 cms.
¿El dolor de espalda puede tener consecuencias para los mayores?
Si, porque puede llevarle a la pérdida de la autonomía física. Por ejemplo, si una persona mayor tiene dolor de espalda y abandona la actividad física, está acelerando la atrofia muscular y empeorará su osteoporosis. Por lo tanto, y aunque crea que lo que debe hacer es guardar reposo, lo fundamental es que no abandone el ejercicio para evitar que, pasado un tiempo le resulte imposible retomar una vida normal.