Cuidado con los resbalones

Si no tienen condiciones adecuadas en su casa, es mejor que las verifique. La tercera parte de las personas mayores de sesenta y cinco años que viven solas sufren caídas anualmente. El problema es que cosas tan sencillas como un tropiezo constituye la sexta causa de mortalidad a partir de esta edad. Algunos de los siguientes factores provocan accidentes que traen complicaciones en la salud, por lo que es mejor prevenirlos.
Verificar el ambiente
Como primera medida es necesario identificar el entorno y el modo en el que se mueve la persona, modificando sus actividades con un mayor control ambiental (disponiendo de las luces y mobiliario de manera diferente) y corrigiendo las condiciones de inseguridad.
Trastornos visuales
El cese de algunas actividades habituales como leer, mirar televisión, entre otras, puede ser la pista precisa para saber que existen problemas con la vista.
Entonces será necesario que verifique la graduación y el estado de los anteojos y la proyección de luz ambiental.
Pérdida en las capacidades
Si nota un deterioro en las capacidades para realizar cosas en el hogar, se deben eliminar del contexto todos los factores de riesgo. Una de las señales puede ser la pérdida de estabilidad, es decir cuando la persona se tambalea, es el momento exacto para decidir ayudarse en la marcha con la utilización de bastones o andadores en el caso que se requieran.
Trastornos urinarios
Hay individuos que padecen una necesidad de ir en forma continua al baño. Una forma de ayudar en esas molestias es colocar una bacinilla al lado de la cama para evitar tener que ir al baño repetidas veces de noche. Otra solución posible para este problema es valerse de pañales de adultos, como en el caso de la incontinencia.
Ayuda necesaria
A pesar de las causas enumeradas anteriormente, es la familia, o quien esté encargado de un adulto mayor el que tiene que asegurarse que estos agentes de prevención se cumplan, ayudando a proveer de soluciones frente a sus necesidades y realizando consultas periódicas al médico ante cualquier situación de riesgo desconocido.
Uso de medicamentos
La administración de nuevos remedios debe ser vigilado en colaboración con el médico, ya que los psicofármacos pueden ocasionar sedación y pérdida del equilibrio. Incluso, algunos hipotensores (medicinas para la presión) pueden generar caídas.
Fuente: http://lahora.com.ec
No hay comentarios.:
Publicar un comentario