sábado, 9 de mayo de 2015

Ningún dinero lo puede comprar



En 1923, un pequeño grupo de los hombres más ricos del mundo se reunieron en el Hotel Edgewater Beach de Chicago, Illinois. Eran la elite de la riqueza y del poder. En aquel tiempo, ellos controlaban más dinero que la cantidad total existente en el Tesoro de los Estados Unidos. Esta es una lista de los que estuvieron allí y lo que a la larga les ocurrió:
  • Schwab, presidente de la industria independiente de acero más importante: murió en la bancarrota.
  • Arthur Cutten, el más grande de los especuladores de trigo: murió insolvente en el extranjero.
  • Richard Witney, presidente de la Bolsa de Valores de Nueva York: murió poco después de ser puesto en libertad de la prisión de Sing Sing.
  • Albert Fall, miembro del gabinete de un presidente de los Estados Unidos: se le indultó de la prisión para que muriera en su hogar.
  • Jess Livermore, el «oso» más grande de Wall Street: se suicidó.
  • Leon Fraser, presidente del Bank of International Settlements: se suicidó.
  • Ivar Kreuger, jefe del monopolio más grande del mundo: se suicidó.
Hasta el millonario griego, Aristóteles Onassis, que conservó su riqueza y murió a edad avanzada, reconoció que el dinero no es equivalente al éxito. El sostuvo que «después que llegas a cierto punto, el dinero pierde importancia. Lo que importa es el éxito». Tomado de El mapa para alcanzar el éxito. John Maxwell.

Leía un artículo en la página CNNExpansion bajo el siguiente título:

Cómo gastar tu dinero para ser feliz: Tener más dinero incrementa la felicidad, pero la forma de emplear los recursos también contribuye según un estudio de la Universidad de British Columbia no importa cuánto se da, sino dar.

Las personas que hicieron regalos o donaron a caridades suelen ser más felices que los que no comparten, reveló un informe de la última edición de la revista Science. Mientras estudios previos muestran que tener más dinero puede incrementar la felicidad, los investigadores de la Universidad de British Columbia y de la Universidad de Harvard quisieron investigar si la forma en la que la gente emplea su dinero también tiene un impacto.
Y lo tiene: La investigadora que encabezó el programa, Elizabeth W. Dunn, profesora asistente de psicología de la British Columbia, dijo que no le sorprendía que hacer cosas por otras personas traiga consigo felicidad para el que realiza la acción. Pero dijo estar perpleja con lo amplio que es el efecto, y cómo la forma en que la gente gasta el dinero es más importante que la cantidad de dinero que tiene.
”Este estudio sugiere que incluso el hacer pequeñas alteraciones en la manera en que gastamos el dinero a diario puede hacer una diferencia en la felicidad”, dijo Dunn en una entrevista telefónica. ”Eso no quiere decir que haya que obtener un trabajo con muy buen sueldo de forma que uno pueda gastar toneladas de dinero en otros. El mensaje es que, dado lo que uno tiene, cómo puede hacer pequeñas alteraciones para hacer algo por otros”. Y, agregó, ”no hay nada en especial acerca del dinero”, dar también puede involucrar ofrecer tiempo o ciertas habilidades a otras personas. Yo acrecentaría algo: “Mejor es dar que recibir”.
Qué es el éxito en realidad? No es dinero, no es poder. El verdadero éxito es vivir de acuerdo a los principios de Dios. Cuando nuestra vida se alinea a los principios eternos, entonces nos movemos en el verdadero camino de Dios. Deja hoy de moverte en la vanidades del mundo y comienza dar pasos en el camino de Dios.
La vida tiene un precio muy alto: ¡ningún dinero la puede comprar! Salmo 49:8
No pongan su confianza en el dinero mal ganado; no se hagan ilusiones con el fruto de sus robos. ¡No vivan sólo para hacerse ricos! Salmo 62:10
El que siempre quiere tener más hace daño a su familia, pero el que no vende su honradez a cambio de dinero, tendrá una larga vida. Prov 15:27






No hay comentarios.: