sábado, 29 de noviembre de 2014

Adelgazar naturalmente con agua de avena

Pocos alimentos pueden ser tan saludables como la avena. Los estudios realizados sobre ella nos dicen que es un maravilloso regulador metabólico, es decir, depurará todo aquello que sobre de nuestro organismo y cubrirá además, carencias. Cuida de nuestro corazón, de nuestro intestino, sin olvidar obviamente, que nos ayuda a ir perdiendo peso semana a semana ¿quieres saber cómo?La FDA, (Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense)  nos dice que es uno de los alimentos más sanos que podemos encontrar, una fuente de energía y vitalidad que deberíamos incluir diariamente en nuestra dieta. Se trataría pues de un modo muy natural mediante el cual ir perdiendo peso sin sufrir demasiado y aún menos, pasar hambre. Te lo explicamos.
Beneficios de la avena

1. Reduce el colesterol y cuida de nuestro corazón

Basta con tomar una infusión de avena en ayunas para bajar el colesterol. Sus aceites ricos omega 6 y ácido linoléico, constituyen las llamadas grasas buenas, capaces de reducir el colesterol malo y cuidar de nuestro corazón.

2. Baja en calorías

La avena tiene muy pocas calorías y dispone además de un efecto saciante. Sus grasas son muy saludables, contiene fibra, vitaminas, minerales, oligoelementos y fibra. Es sin duda un súper-alimento.

3. Depurativa

Dispone de unos aminoácidos que nos inducen a producir lecitina en el hígado, necesario para ayudarnos a depurar nuestro organismo. Consumir avena nos permitirá limpiar las paredes de las arterias, arrastrando gracias a la fibra, los depósitos de grasa que se forman en ellas.

4. Control del azúcar

La avena es muy recomendable para los diabéticos. Su fibra soluble mejora la digestión del almidón y mantiene estables los niveles de glicemia. Un aliado maravilloso para estos casos.

5. Mejora la digestión

La avena reduce nuestros ácidos biliares, facilitando el tránsito y evitando así el estreñimiento. Ademas sus carbohidratos son de absorción lenta, lo cual nos aporta una sensación de saciedad perfecta para ir perdiendo kilos y no tener la necesidad de comer entre horas, o comer demasiado.

6. Es anticancerígena

Son muchos los estudios que se han hecho al respecto, concluyendo que determinados fitoquímicos de la avena, nos ayuda a protegernos contra el cáncer, de ahí que sea muy recomendable consumirla a diario.
¿Por qué nos permite el agua de avena perder peso?
peso_ideal (1)
  • El agua de avena en ayunas nos ayuda a perder peso porque su composición, a base de vitaminas, minerales y fibra, nos aporta una sensación saciante con la que no tendremos necesidad de picar entre horas, ni comer grandes cantidades de comida.
  • Aporta al organismo beneficiosas propiedades mientras, poco a poco, vamos perdiendo peso.
  • La avena elimina todas las toxinas que nuestro cuerpo va generando y almacenando. Si vamos nutriéndonos a través de su agua, nos aportará además proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos.
  • Es además diurética, impide la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo y nos hace sentir mejor.

¿Cómo he de tomar el agua de avena para ir perdiendo peso?

agua.de.avena.para.adelgazar3

1. ¿Cada cuánto he de tomarla?

Toma avena en ayunas para adelgazar durante un mes seguido. Esto nos permitirá estar saciadas para casi toda la mañana y nos dará la energía y fibra necesaria para empezar el día. También puedes tomar otro vaso antes de tus comidas principales.

2. ¿Cómo he de tomarla?

  • Coge una taza de avena, una ramita de canela y dos litros de agua.
  • En la batidora, pon la avena acompañada por un vaso de agua, y obtén una mezcla bien homogénea. Después puedes incluir ya el resto de agua, la canela, y el endulzante que desees, o bien estevia o dos cucharaditas de miel. Si ves que aún queda algún trazo de avena, puedes colarlo. Después, pon el agua en el refrigerador, así la tendrás para todo el día. Empieza el desayuno con un vaso, después, es ideal para beberla antes de las comidas, te ayudará a estar saciada y bien nutrida.

3. Ejemplo de un día dieta con agua de avena:

  • Desayuno: un vaso de agua de avena, una manzana y una infusión.
  • Comida: 1 vaso de agua de avena como bebida. Ensalada de espinacas, con espárragos y nueves y una pechuga de pavo.
  • Merienda: un té verde.
  • Cena: un vaso de agua de avena. Berenjenas al horno y unas rodajas de betabel con un chorrito de limón. De postre una manzana asada con canela.
Como puedes ver, lo más importante es empezar el día con ese vaso de agua de avena, e incluirla también como bebida en tus comidas, siempre equilibradas y sin cometer excesos. Si la consumes de este modo durante un mes, comprobarás como vas bajando de peso.


Daniel-el Vidente en Babilonia









viernes, 28 de noviembre de 2014

¿Por qué comenzar el día con un vaso de agua?



La mayoría hemos escuchado que comenzar el día con un vaso de agua trae grandes beneficios en nuestra salud, y de hecho muchos lo hacemos. Sin embargo, es importante recordarnos por qué esta práctica es tan importante para la salud de nuestro organismo para que no lo olvidemosy se lo recomendemos a otros que aún empiezan su día sin un refrescante vaso de agua.

Ayuda en el proceso de quema de calorías

Un aspecto importante de tomarte un buen vaso de agua fresca en la mañana es que una vez que tu organismo recibe el líquido, empieza un proceso de adecuar el agua a la temperatura de tu cuerpo, para lo cual tu metabolismo debe acelerarse.
Sabemos que un metabolismo que funciona a una velocidad adecuada es muy es necesario para la quema de calorías. Por el contrario, cuando no tomas suficiente agua, tu metabolismo se desacelera para conservar energía, como preparándose para un caso de deshidratación. Por eso, empieza el día con abundante agua para que tu cuerpo esté a un  buen ritmo de trabajo desde temprano.

Reduce el consumo calórico para quienes desean perder peso

Esto funciona no sólo en la mañana, sino a cualquier hora del día. Poner suficiente agua en tu estómago produce una sensación de llenura que reduce la cantidad de calorías que consumirías si llenaras esa parte de tu estómago con comida. Así que, para las personas que necesitan perder peso, tomar abundante agua es otro de los grandes métodos para reducir la ingesta calórica.

Elimina toxinas

Tu cuerpo requiere agua constantemente para remover las toxinas que se encuentran en tu sistema. Como consecuencia de un organismo que se encuentra adecuadamente libre de toxinas, la piel adquiere su brillo natural y saludable, lo cual salta a la vista de cualquier persona que se encuentra bien hidratada.

Mejora la función del sistema digestivo

Tracto-digestivo
Cuando consumimos abundante agua, ésta ayuda a purificar nuestro tracto digestivo, lo cual se traduce en una mejor absorción de nutrientes. Asimismo, consumir abundante agua colabora en el procesamiento de la comida en este sistema, lo cual evita problemas como el estreñimiento.
Esperamos que tomes en cuenta todos estos enormes beneficios de consumir un simple vaso de agua en la mañana. No hay excusa para no hacerlo, es un hábito simple y muy saludable que no requieren grandes esfuerzos de nuestra parte.

¿Qué dice de nosotros la forma de dormir?



La postura que tenemos al momento de descansar puede decir mucho sobre nuestra personalidad, nuestros hábitos y hasta nuestras preocupaciones. Hay muchas formas de dormir,  ya sea solo o acompañado. Descubre qué es lo que cada una de ellas significa en el siguiente artículo.

Las posiciones al dormir, ¿qué nos dicen?

Se puede deducir bastante sobre la personalidad de una persona analizando de qué manera duerme. Sólo es cuestión de observar si es que tenemos la posibilidad o bien si deseamos saber de nosotros mismos, preguntar. Durante el sueño nuestro cuerpo aprovecha para descansar pero también nuestra mente se restaura y refresca. Si bien es cierto que puede haber casi tantas posturas como personas en el mundo, lo cierto es que se pueden diferenciar seis principales (con algunas variantes en cada caso en particular).
Luego de variadas investigaciones, se ha podido saber la relación entre la postura y la personalidad de las personas. El lenguaje corporal existe en todo momento y también está presente cuando dormimos. Cada posición tiene un impacto sobre nuestra salud también.

dormir2

Las 6 posturas al momento de dormir

Posición fetal: se trata de dormir de lado, curvado, con las rodillas hacia el pecho, los brazos en cruz o cerca de las piernas. Se lo llama así porque es la forma en que están los bebés en el vientre materno. A veces un brazo queda bajo la almohada. Es la postura más frecuente que asumen las personas a la hora de dormir. En el estudio citado anteriormente, el 41% de los 1000 consultados la elegían. Las mujeres el doble que los hombres. En cuánto a la personalidad, pueden conocerse diversas variantes. Por ejemplo, “acurrucarse” para dormir se relaciona con la sensibilidad y la emocionalidad, así como la tendencia de tener relaciones más intensas. Pueden parecer tímidos cuando conocen a alguien pero después se relajan, son muy amables, cariñosos y con miedo a ser heridos sentimentalmente.
Posición “tronco”: se caracteriza por dormir de costado, con ambas piernas estiradas y juntas, al igual que la espalda bien recta. Las manos suelen estar al costado del cuerpo o una de ellas por debajo de la almohada o hasta estirada. Es adoptada por el 15% de las personas que fueron consultadas en la investigación. Los que la eligen son deshinibidas, relajadas y con una personalidad sin problemas. Son seres muy sociales, se llevan bien con la mayoría de las personas, se sienten bien cuando forman parte de un grupo, confían en los demás pero suelen ser bastante inocentes.
dormir3
Posición “melancólico”: la espalda está recta pero las piernas un poco dobladas hacia adelante, las mano estiradas hacia el frente, una puede ir debajo de la almohada. El 13% de los voluntarios de este estudio afirmaron dormir de esta manera. Los que eligen la postura melancólica tienen la personalidad más compleja. Si bien son amistosos y abiertos por naturaleza, a la vez suelen ser algo cínicos y sospechar de los demás. La toma de decisiones se la toman con mucha calma pero cuando encuentran una razón son muy “cabezones” y no hay nada que los pueda hacer cambiar de opinión. Pueden ser los mejores amigos y recompensar con cariño a los demás.
Posición “soldado”: se duerme boca arriba, con las piernas separadas entre si a un ancho de caderas o de hombros, los brazos van estirados al lado del cuerpo (pegados casi siempre). El 8% nada más duerme de esta manera, con el mentón mirando hacia el techo. La personalidad de estas personas se caracteriza por ser reservadas, calladas, casi sin emociones fuertes, no dejan que los demás sepan mucho de ellos. No les gusta para nada lo “común”, tienen metas y objetivos muy altos. Son leales y protegen a su familia y seres queridos. Valoran mucho los lazos que tienen con los demás.
dormir4
Postura “caída libre”: se dice de esta manera porque parece que acaban de caer del cielo. Están tumbados boca abajo, con la cabeza girada para uno de los laterales, una o las do manos bajo la almohada o arriba. Representan el 7% de los entrevistados en la encuesta. En cuánto su personalidad, los “caída libre” son personas muy intensas, sociables, descaradas, y en el fondo muy sensibles. Aman mucho la libertad, no le gustan que le digan lo que tiene que hacer (en ningún ámbito, sea amor, profesión, familia, sociedad, etc), así como tampoco las críticas.
Posición “estrella”: es todo lo contrario a la anterior, porque la persona se encuentra boca arriba, con los brazos rodeando parcial o completamente la almohada, las piernas semi flexionadas o una estirada. Es la postura preferida por el 5% de las personas. La personalidad de los “estrella” es que son mejores como oyentes de los problemas del resto, muy buenos amigos, siempre estarán dispuestos a ayudar a los demás pero en la mayoría del tiempo prefieren ser el centro de atención, ya sea en una reunión, entre hermanos, etc.
Las posturas de costado (fetal, tronco y melancólico) son las más saludables de las seis. Según los médicos, es preciso dormir de lado para evitar poner presión sobre tu corazón y la mayoría de tus órganos vitales. Se aconseja que se realice el giro sobre el lado derecho. Algunos textos también recomiendan cambiar de postura a mitad de la noche (mitad de un lado y la otra mitad del otro).
Las dos posturas boca “arriba” (estrella y soldado) pueden provocar falta de descanso durante la noche, ayudando también a los ronquidos y otros problemas respiratorios como ser la apnea. A su vez, producen reflujo estomacal. Por último, la única posición boca “abajo” (caída libre) dicen que es buena para la digestión, aunque otros indican que es la menos recomendada porque todos los órganos vitales están “apretados” contra el colchón.



Los 6 mejores alimentos antiinflamatorios

¿Sabías que muchas enfermedades conlleva la inflamación de los órganos u otras partes del cuerpo? Por ejemplo, todas las patologías que terminan en –itis esconden procesos inflamatorios: sinusitis, artritis, faringitis, diverticulitis, conjuntivitis, celulitis, etc., entre muchas otras.
Además de aliviarlas con antiinflamatorios, analgésicos y otros medicaments convencionales y suplementos naturales, en este artículo te explicamos cómo puedes reducir la inflamación eligiendo alimentos que precisamente tienen propiedades antiinflamatorias. Descubre las propiedades de la cúrcuma, la cebolla, el brócoli, la papaya, la col o el té verde.

Cúrcuma

Esta especia, también conocida por sus beneficios antioxidantes, anticancerígenos y antidepresivos, es uno de los alimentos más antiinflamatorios que encontramos. Su componente curcumina es altamente antiinflamatorio, por lo que se recomienda a personas que sufran dolores, reumatismo, fibromialgia o fatiga crónica, etc.
Podemos tomarla en forma de extracto, cápsulas o comprimidos, o bien incluyéndola en nuestros menús diarios.
En este caso debemos saber que la cúrcuma da un poco de sabor y bastante color amarillo a las recetas, pero la podemos incluir tranquilamente a todo tipo de sopas, cremas, guisos, arroces, pasta o salsas. Y además, también la podemos añadir a postres como pasteles, batidos, flanes, natillas, etc.
La dosis recomendada sería, aproximadamente, de una cucharada de postre diaria.

Papaya

Esta fruta exótica, que hemos destacado muchas veces gracias a sus propiedades medicinales, es rica en vitamina C y E y es un excelente antiinflamatorio, especialmente de todo el tracto digestivo. Esto sucede gracias a su contenido en papaína, una enzima que ayuda en la digestión de las proteínas y de esta manera mejora la digestión a la vez que reduce la inflamación.
Podemos consumir la papaya cruda o batiéndola con agua. Si la preparamos en forma de batido recomendamos incluir también algunas de sus semillas, que tienen propiedades antiparasitarias.
papaya netdoktor

Cebolla

La cebolla es rica en minerales como el calcio, el magnesio, el cloro, el cobalto, el cobre, el hierro, el fósforo, el yodo, el silicio o el azufre, entre muchos otros, y también contiene las vitaminas A, B, C y E. Pero lo que más destacamos son un flavonoide antioxidante que contiene llamado quercetina y un polifenol antioxidante conocido como antocianina. Estos componentes previenen la oxidación de ácidos grasos, ayudan a eliminar los radicales libres que reducen de manera importante la inflamación de todo el cuerpo.

La cebolla también tiene propiedades altamente depurativas, antisépticas y diuréticas.
La recomendamos especialmente para las inflamaciones del aparato respiratorio y del urinario.
cebolla muffet

Col

La col, igual que la cebolla, también contiene quercetina, por lo cual también la destacamos como verdura antiinflamatoria. Especialmente recomendadapara combatir las inflamaciones intestinales, ya que también tiene propiedades antiácidas y es rica en vitamina C. Podemos tratar problemas como la diarrea, las úlceras, la diverticulosisla diverticulitis.
Muchas personas aborrecen el sabor de la col hervida, pero nunca la han probado de otras maneras. Te proponemos licuarla cruda y combinarla con manzana, zanahoria o remolacha.
También podemos cortarla muy fina y dejarla macerar dos horas aliñada con aceite de oliva, vinagre de manzana, sal marina, una pizca de azúcar moreno y orégano.
Además, la col tiene la gran ventaja de que también funciona tópicamente.Si queremos aliviar una inflamación en las articulaciones, la espalda o el vientre, pondremos agua a hervir, meteremos una hoja grande de col verde unos 30 segundos en el agua, la sacaremos y la aplicaremos directamente sobre la zona dolorida. La dejaremos actuar unos minutos.

Brócoli

Y la tercera verdura que contiene quercetina y que destacamos en este artículo es el brócoli, no sólo por ser antiinflamatorio sino también porque esun alimento anticancerígeno, alcalinizante y muy antioxidante.
Para disfrutar de sus beneficios tenemos que evitar cocinarlo en exceso, permitiendo que mantenga su color verde y que tu textura sea firme. Lo podemos cocinar por ejemplo al vapor.
Otra opción muy saludable es consumir semillas germinadas de brócoli.
brocoli ulterior epicure

Té verde

Esta excelente y tradicional bebida medicinal es rica en antioxidantes y flavonoices, que ayudan a reducir la inflamación.
Potenciaremos sus efectos antiinflamatorios si lo combinamos con un poco de jengibre en polvo y lo endulzamos con estevia.
Recomendamos tomarlo fuera de las comidas, especialmente si sufrimos anemia, ya que dificulta la asimilación del hierro que contienen los alimentos.
También deberíamos elegir un té verde de calidad, a ser posible ecológico.
Lo podemos tomar en infusión o comprimidos.


Cómo limpiar los intestinos de manera natural


El intestino suele acumular mucha cantidad de desechos que hacen mal luego al funcionamiento general del organismo. El intestino, también conocido como colon, puede generar muchos problemas si no está limpio, por lo que es recomendable realizar un drenaje. Además, conocer las causas que han generado esta acumulación de toxinas para no volver a repetirlo o evitarlo lo más posible.

¿Qué saber sobre la limpieza del intestino?

Si tu idea es limpiar el colon o intestino debido a estreñimiento ocasional o leve, será suficiente añadir fibras o hierbas para normalizar el tránsito. Pero difícilmente puedas con esto remover todo lo “viejo” que se ha quedado pegado a tus paredes intestinales. Una persona que no va de cuerpo durante tres días seguidos tiene una acumulación de desechos de 15 comidas diferentes.
Realizar una limpieza de intestinos es algo más que benéfico para el organismo, porque se elimina todo aquello que no sirve y que estorba, desde parásitos a algún producto que se ingirió mucho tiempo atrás. Con un buen lavaje colónico y una dieta acorde es posible que el intestino esté limpio. Además, se traduce en una sensación de tranquilidad en el interior, mejor sueño, mejor aliento, mejor olor corporal, desaparición de granos o erupciones, etc. También tiene otros efectos tónicos, como la estimulación de las glándulas abdominales o del hígado, pero sobre todo del páncreas. La limpieza intestinal sirve para mejorar la absorción y la asimilación de la comida.



Es preciso saber también que los laxantes no son tan buenos porque sus principios activos son más tóxicos e irritantes que la propia comida. A nivel natural, lo más apropiado, son los lavajes, los enemas, las hierbas o las sales. Estos son recursos más confiables, que pueden ser elegidos una vez que se tenga cierto conocimiento sobre el tema.
Nunca tenemos que volvernos “dependientes” de estos métodos ni usarlos muy a menudo porque podemos conseguir un efecto contrario. La regularidad ha de ser como una natural consecuencia de nuestro cambio de alimentación. Esto quiere decir que no “vale” comer de todo y después una vez por semana hacer una limpieza de intestino, porque no es así como funciona.
También se pueden utilizar ciertos alimentos que de por si tienen propiedades “limpiadoras” para el colon y no hace falta tener que practicar ninguna de las técnicas mencionadas anteriormente.

Recetas vegetarianas para limpiar el colon

Con estas recetas podrás limpiar de manera simple y eficaz tus intestinos y a la vez el sistema digestivo. Lo único que tienes que hacer es cambiar tu dieta y empezar a incluir más frutas de temporada, verduras, legumbres y semillas secas. Tu intestino estará mucho más limpio y en consecuencia, también tus riñones e hígado. Tu salud mejorará notablemente y en general todos tus órganos.
Una de las mejores recetas para limpiar el colon se realiza con el zumo de dos naranjas, siete fresas y tres duraznos en trozos sin el carozo. Ayuda a limpiar el intestino naturalmente y reforzar tu sistema respiratorio. También se ha comprobado que sirve para disminuir la depresión. Simplemente tienes que colocar las frutas en la licuadora y mezclar. Bebe inmediatamente sin colar en ayunas. Repite la toma durante nueve días seguidos. Luego de una hora de beber este licuado puedes desayunar normalmente.



Por otro lado también tenemos hierbas que son muy buenas para este fin, como por ejemplo:
  • Cáscara sagrada (Gayuba): se usa desde hace unos mil años, es una cáscara introducida por los aborígenes del Norte a los españoles en el siglo XVI. Tiene compuestos denominados “anthroquinones” que ayudan a accionar las contracciones del colon, emulando el movimiento para ir al baño. Sirve también para eliminar desechos en las personas que padecen un sistema digestivo delicado. 
  • Plantago Psyllium: es una cáscara de semilla originaria de la India e Irán. Las cáscaras se usan en la medicina herbaria y en la alternativa. Contienen mucha fibra dietética soluble. Se debe dejar en remojo para que se forme una masa gelatinosa alrededor, que actúa como si fuera una escoba que barre todo lo que hay en las paredes de los intestinos. Promueve la salud del colon en general.

Protege tu cuerpo con la semilla del aguacate


El aguacate posee muchas propiedades medicinales y además de ser delicioso es muy nutritivo, pero también es importante que tengas en cuenta que la semilla es muy utilizada para tratar diferentes enfermedades, especialmente en América del Sur.

Usos de la semilla de aguacate en la medicina natural

La semilla del aguacate es un poderoso antimicrobiano, antifúngico y especialmente antibiótico natural. Asimismo posee el poder de impedir la aparición de la cándida y otra clase de hongos, al igual que protege contra la acción del mosquito que transmite la fiebre amarilla.
Esta semilla contiene una alta cantidad de fibra dietética, lo que permite unir el colesterol en el tracto intestinal impidiendo que se absorba, por esta razón el extracto de la semilla del aguacate es recomendado para protegernos de la formación de la placa bacteriana, ya que reduce el colesterol protegiendo nuestra salud y previniendo las enfermedades cardiovasculares.
Otro de sus grandes beneficios es que ayuda a subir las defensas del cuerpo, lo cual fortalece el sistema inmune; también posee propiedades anti-inflamatorias, por lo que favorece en gran medida a aquellas personas que sufren enfermedades de las articulaciones, como la artritis, por ejemplo.La semilla de este fruto puede ser de gran ayuda en diferentes problemas estomacales, alivia las diarreas y la inflamación del tracto gastrointestinal, previniendo de esta manera la formación de las úlceras gástricas y las enfermedades bacterianas y virales.


¡La semilla del aguacate es además un poderoso antioxidante natural!


Aguacate
Un té de una semilla de aguacate triturada en 750 centímetros cúbicos de agua y dividido en tres tomas durante el día es muy efectivo para ayudar a eliminar grasa, ya que contiene propiedades termogénicas.
Los pueblos indígenas suelen usar esta semilla para curar desde diarreas, dolores musculares, trastornos de los riñones e hígado hasta, inclusive, las cataratas, los forúnculos, la epilepsia y los problemas de tiroides, entre otros males.
Es indudable que no podemos desperdiciar la semilla del aguacate, puesto que puede ser la solución mas apropiada para uno de los problemas de salud que hemos mencionado anteriormente, además que podemos acceder a ella fácilmente y su preparación es realmente simple.
Sin embargo recuerda que nunca debes suspender los tratamientos médicos especializados para someterte a uno de estos tratamientos naturales, estos deben ser tan sólo un complemento a tus tratamientos medicinales convencionales. Los tratamientos naturales ayudan a reforzar el tratamiento común y corriente.





miércoles, 26 de noviembre de 2014

Daniel -el Vidente en Babilonia











La importancia de incluir vegetales en nuestra dieta


ensalada
Muchas personas no comen vegetales. Eso es un hecho. Tanto que juran que comer papas fritas cubren sus necesidades de lo “natural” en sus dietas. Por más que la papa, que es un tubérculo, en realidad viene de la tierra no satisface la necesidad de nuestro cuerpo de vegetales. Ellos nos proveen fibra, vitaminas y minerales que necesitamos para funcionar al 100 %.

Comer vegetales tiene varias ventajas, como la baja densidad calórica que aportan (por lo que puedes comer más, sentirte satisfecha y no llenarte de calorías), su fibra nos ayuda con “el número dos”, evitando el estreñimiento, y la cantidad de agua que tienen, con “el número uno” (listos los números en ese departamento). Otra de sus ventajas influye sobre la capacidad del cuerpo de procesar alimentos crudos que activa nuestro metabolismo. Mientras más natural sea el alimento, mas “trabajo” pasa para digerirlo y esto deriva en una mayor capacidad metabólica. En cambio, mientras más procesado, más rápido es absorbido en nuestro cuerpo y adiós el trabajo metabólico de la digestión.
Claro, muchos pensarán que comerse un pedazo de brócoli sin nada encima es como medio maluco. Y por eso lo “aderezamos”, los ponemos bonitos para comerlos ¿cierto? Ahí tenemos que tener cuidado ya que muchos aderezos tienen base de crema, mayonesa o aceites no saludables que nos llenarán de calorías provenientes de grasas saturadas. Y olvídate entonces de las pocas calorías de tu ensalada. Con ciertos aderezos, tus vegetales pueden ser tan calóricos como una ración de pasta con queso.
Si eres de los que todavía miras de lado la parte verde de tu plato, te doy unos aderezos que te pueden ayudar no sólo a agregar sabor, sino que te ayudarán hasta a perder peso activando aún más el proceso metabólico comiendo vegetales:
  • Mostaza Dijon natural. Te ayudará con la digestión y la utilización de nutrientes de tus vegetales.
  • Vinagre de manzana. Es un supresor del apetito que sabe rico. Además ayuda a la desintoxicación del hígado y esto incrementa el metabolismo.
  • Vinagre de vino (blanco y rojo). Ayudan a la digestión y a controla los niveles de azúcar en la sangre, además reduce las subidas de insulina en torrente sanguíneo.
  • Jengibre, ajo, cayena y limón. También le dan un sabor distintivo y divino a tus comidas y son un empujoncito para tu metabolismo.
  • Pimienta de cayena. Si te gustan los sabores picantes, esto es lo tuyo. Esta especia es catalogada como una de las mejores para la pérdida de peso. Su ingrediente activo principal es la capsaicina. Se dice que es un “químico termogénico”, que ayuda a acelerar tu metabolismo y disminuir tu apetito.
Ok, pero estemos claros en esto. NO hay ningún aderezo ni pastilla ni conjuro ni producto mágico que te haga perder peso si no haces tú tarea. Es decir, todo esto puede ayudar, pero tienes que trabajar, comer balanceado y hacer ejercicio para que “la magia” empiece a fluir de verdad en tu cuerpo.

Clementina Ramos es comunicadora social, personal trainer y asesora nutricional. Aunque usa su cuenta en Twitter, prefiere Instagram. En las dos puedes seguirla como @Clementinax






Cinco razones para que incluyas champiñones en tu dieta


mushroom-219861_1280
Los champiñones son una especie de hongo originarios de Europa y América del Norte y que se usa en muchas comidas. Aportan solamente 22 calorías cada 100 gramos y le dan un toque especial a tus platos. En Eme de Mujer te damos más razones para que los incluyas en tu dieta.

1. Ayudan a tus defensas. El selenio que contienen combaten las células cancerígenas y aquellos agentes que modifican el ADN de las células provocando tumores. Además, aumentan la actividad de las células NK, cuya falta está asociadaal cáncer, los resfríos y otras infecciones.

2. Previenen la diabetes. Especialmente en las mujeres, los champiñones ayudan a controlar el azúcar contenido en la sangre. Un experimento mostró que si se beben bebdias azucaradas y se consumen champiñones el azúcar baja.

3. Contienen antioxidantes. Estos hongos tienen ergotioneína, un aminoácido que ayuda a la respiración celular y aumenta la eficacia del oxígeno en el metabolismo. Las propiedades antioxidantes de la ergotioneína son beneficiosos para el hígado, los ojos y la oxidación de la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos de la sangre.

4. Aportan nutrientes y fibra. El sodio, el potasio y la fibra ayudan a controlar la presión arterial, lo que previene enfermedades del corazón.

5. Son “dietéticos”. Aportan pocas calorías, la fibra mejora la digestión, aportan proteína vegetal y contienen agua. Todos estos elementos los transforman en fundamentales para adelgazar.






13 características de las mujeres sensibles


gratitud-750x377
No te gusta que te hablen fuerte ni a los gritos. Si pudieras elegir entre un ambiente fiestero y otro con más calma, seguro elegirías el segundo que te permitirá contemplar el paisaje. Naturalmente, ¿te preocupas por los demás? ¿te gusta reflexionar sobre lo que va sucediendo en tu vida?

Si te hacen sentido estas descripciones seguro que eres altamente sensible. La definición básica es que son personas que valoran menos la estimulación y son más sensitivas que otros.
“Comúnmente se llama ‘personas sensibles’ a gente que parece ser más susceptible que otra, en términos de percibir las cosas de manera más intensa que el entorno. A veces se notan más dadas a reaccionar frente a situaciones que, para otros, pasan desapercibidas o no les importan”, detalla la psicóloga Varinia Signorelli.
¿Para qué sirve distinguirlas? Para la experta es necesario saber cómo son, si es que queremos ahorrarles malos ratos o deseamos tener una mejor comunicación con ellas.
“En ese sentido, deberíamos tratar de conceptualizar bien las cosas para que no sientan que es un ataque personal e intentar hacerles ver nuestra buena intención para con ellos, al decirles o señalarles algo”, explica la psicóloga.
Pues, dice que si notamos que la susceptibilidad que poseen las deja vulnerables y que los demás no las entienden, podríamos instarlas a pedir ayuda para que puedan encontrar el origen de esa “situación”, para poder reparar y tener un mejor ajuste al contexto.
Por lo tanto, los que conocen o se relacionan con personas sensibles deberían darse el tiempo para entender qué es lo que les afecta, cuándo y tratar de mirar desde afuera las situaciones, según orienta la especialista.
“Pero también para los que son sensibles revisar sus reacciones y animarse a pedir ayuda, o bien usar a favor esa sensibilidad en actividades creativas y reconocer su capacidad de ver cosas que otros no, en vez de que sea un entorpecedor de la vida diaria”, anima Varinia Signorelli para desarrollar el autocuidado.

Sus hábitos más comunes
Para poder reconocerlas y no mal interpretar su forma de ser, el huffingtonpost.com publicó una lista con los hábitos de las personas sensibles, basada en la “Guía de supervivencia de la Persona Altamente Sensible” de Ted Zeff, Ph.D y otros libros.
Acá van las características principales. Ahora si tienes dudas si eres o no sensible, en este link puedes hacer el test, y descubrirlo:

1. Son más reflexivas e intuitivas: Les gusta el silencio para poder viajar a su interior, escuchar que le dice su intuición y resolver sus cosas.

2. Son más emocionalmente reactivas: Reaccionan más ante cualquier situación. Por ejemplo, son más empáticas y se preocupan por los problemas de sus amigos y familiares.

3. Prefieren deportes en solitarios: Evitan los que tengan que participar en equipo, debido a que les incomoda esa sensación de que todo el mundo esté observando sus movimientos. Aunque no es regla.

4. Se toman su tiempo para decidir: Son más conscientes de las sutilezas y detalles que se manifiestan en alguna situación y por eso se demoran más tiempo en tomar decisiones “correctas” y si se equivocan, no se olvidarán de ello en el futuro pues se sienten muy molestos, ya que esa emoción se ve amplificada debido a que poseen una mayor reactividad emocional.

5. Más observadores: Las personas altamente sensibles son las primeras en notar los detalles en la habitación, los nuevos zapatos que llevas, o un cambio en el clima.

6. No todos son introvertidos: Una minoría son extrovertidos, siempre y cuando se hayan criado en comunidades muy unidas donde tuvieron que aprender a interactuar con mucha gente.

7. Trabajan bien en equipo: Como son pensadores profundos son trabajadores valiosos y son más adecuados en posiciones donde no tienen que tomar una decisión final.

8. Más propensas a la ansiedad o la depresión: Esto sucederá sólo si han tenido muchas experiencias negativas en el pasado.

9. No soportan los sonidos molestos: A nadie les gustan, pero las personas altamente sensibles no los aguantan, se abruman. Lo mismo les pasa con el caos.

10. No ven películas violentas: Por su empatía se ven fácilmente estimulados y el cine con violencia o terror lo evitan.

11. Lloran: No es necesario mucho estímulo para que les caigan lágrimas, por eso es bueno que su círculo de amigos y familiares lo apoyen para que no se sientan además, avergonzados.

12. Recibir una crítica no es fácil: Su reacción puede ser más intensa. De ahí, que las eviten o bien, comiencen primero con la autocrítica para que otros no les digan nada.

13. Trabajan desde casa o en cubículos: Si bien forman buenos equipos de trabajo, prefieren ambientes laborales más privados. Muchos se esmeran por tener trabajos que puedan hacer desde casa o en profesiones más independientes. Ahora si no tienen ese privilegio harán lo posible de tener su propio espacio con menos ruido.

El Mercurio (GDA)


Seis razones por las que deberías reirte más seguido


sonrisa
Una sonrisa nunca está de más. Cuando salimos con un grupo de amigas, las risas predominan en ciertas reuniones y estas se tornan alegres. Así seas una persona relativamente seria, trata de reírte de vez en cuando y notarás un gran cambio en tu estado de ánimo. Conoce seis razones por las que es bueno reírse:

1. Enseña tu sonrisa. No seas tímida y muéstrales a los demás tu bella sonrisa. Una mujer sonriendo siempre es más hermosa que una seria. Mostrarle al mundo tu felicidad es una buena razón para sonreír.

2. Te vuelves más feliz. Es conocido que así no estés pasando un buen momento o estés deprimida por algo, sonreír siempre te hará sentir mejor. El simple hecho de reírte por cualquier detalle, hará que tu estado de ánimo mejore mucho.

3. Es contagiosa. Debemos tener en cuenta que la risa es algo muy contagioso. Trata de reírte cuando estés con un grupo de amigas y comparte tu felicidad con ellas. Le harás un bien a todos.

4. Elimina el estrés. Si vienes de un examen complicado o de pasar una semana difícil y con mucho trabajo, salir a tus amigas a conversar de algún tema sin sentido terminará haciéndolas reír, esto será de gran ayuda.

5. Beneficios para la salud. El hecho de reírse mucho hace que mejore la circulación de tu sangre y que aumente tu inmunidad hacia las enfermedades. Mientras más feliz eres, menos opciones de caer enferma tienes.

6. Se siente bien. No podemos negar que morirnos de risa con nuestras amigas es algo que se disfruta mucho. ¿Por qué no hacerlo más seguido? Cada vez que tengas la oportunidad siéntate con ellas y busquen algo para reírse, pues les hará bien en todo sentido.

El Comercio de Perú/GDA




Mujer se alquila para abrazar


lissa abraza
¿Te ha pasado que te sientes solo, triste o cansado y desearías que alguien te diera un fuerte abrazo para reconfortarte? Y cómo no, si los abrazos tienen un gran poder terapéutico, tanto así que de hecho existe una disciplina denominada abrazoterapia.

“No es sólo energía lo que se regala al dar un abrazo. Estás compartiendo un cúmulo de neurotransmisores desde tu cerebro (…) Una gran cantidad de químicos positivos se liberan en la corteza cerebral a la hora de dar un abrazo; entregar parte de tu humanidad, sin miedos, ni culpas, sólo por el placer de dar afecto, te conecta con la fuente de la creación: ‘el amor’”, explica, Patricia Valenzuela.

La coach e instructora de programación neurolingüística (PNL) agrega que los abrazos encierran una carga importante de dopamina, también llamada “droga del amor”, la cual eleva la autoestima de las personas y les potencia el sentido de pertenencia. “Sientes que perteneces a una manada y que no estás solo, que tu emoción es aceptada y compartida, que te aceptan tan cual eres”, señala.

Eso sí advierte que para que un abrazo realmente sea terapéutico, debe transmitir energía positiva. “Si son con energía lastimera, sólo te estarás condicionando a recibir atención de tu sufrimiento, generando más sufrimiento para no perder esa intención”, dice.

“Abraza con limpieza y esa misma energía recibirás de vuelta. Limpia tu emoción y abraza sólo por el placer del contacto con otro ser espiritual, que está viviendo una experiencia humana”, anima.

Inspirada en estos sentimientos, la estadounidense Lisa Kelly decidió fundar Indy Cuddles para ofrecer sesiones de abrazos a quienes lo necesiten. La mujer es una apasionada del contacto humano y aprendió de un libro ilustrado con posiciones de abrazos.

Ofrece sesiones de 30, 60 y 90 minutos por 35, 60 y 90 dólares, respectivamente, pero antes de realizarla fija una reunión con el cliente, el cual debe ser mayor de 18 años. “Debemos encontrarnos por unos minutos para asegurarnos de que ambos estamos cómodos (…) Nos encontraremos en un lugar público, como una cafetería, un parque, un restorán, etc.”, explica en su página web, y agrega que el objetivo de la reunión previa es tener la oportunidad de que cada uno aclara las inquietudes que pueda tener. Asimismo, el cliente debe firmar un contrato en el que manifiesta su acuerdo con las condiciones que en él se establecen 

Lisa recomienda a sus clientes vestir algo cómodo durante las sesiones, como pijama, jeans y una polera, shorts, etc., y deja en claro que la desnudez es absolutamente “inaceptable”, ya que -argumenta- la terapia “se basa sólo en el toque de amor incondicional”.

¿Qué ocurre durante las sesiones? Terapeuta y cliente pueden sentarse, acostarse o adoptar una posición intermedia; pueden tomarse de las manos y conversar sentados en un sofá; tenderse en una cama y ponerse en posición “cucharita”, etc. “Hay un sinnúmero de variaciones de esto, pero todas requieren que el cliente se sienta cómodo, relajado y perciba el tipo de amor que una madre le da a un niño”, complementa Lisa.

“Esto no es de ninguna manera sexual, pero tiene la intención de dar la sensación de que no estás solo y de que el mundo es un lugar bueno (…) Este es tú momento de recibir el amor y la atención que mereces”, complementa la estadounidense.

Lisa ha recibido muchos halagos por su trabajo, pero no han faltado quienes le han dicho que es una vergüenza para su familia y que está a un paso de convertirse en una prostituta. Pero ella lo descarta.

Respecto al tipo de clientes que requieren sus servicios, la mujer señaló al sitio Indystar que la mayoría son hombres, de entre 30 y 40 años, solteros o divorciados. Y como quiere atraer a más interesados, acaba de contratar a un hombre para que también las mujeres se sientan interesadas en recibir sus abrazos.

El Mercurio (GDA)


Tres ejercicios para fortalecer tu cintura


cintura
Si estás interesada en ayudar a contribuir con la alineación de las vértebras de tu columna para evitar los dolores lumbares leé esta entrada donde te decimos por qué debes empezar a realizar ejercicios para afinar la cintura.

Los dolores que muchas de nosotras presentamos en la zona lumbar, se pueden ser consecuencia de una musculatura débil. A pesar de lo fuertes que seamos, con el paso de los años la situación se agrava y no queremos tener que soportar esta molestia.
Es por ello que los ejercicios para afinar la cintura permiten mantener la rectitud corporal reduciendo los contornos, es decir, fortalecen nuestros tendones y los ligamentos que mantienen las vértebras alineadas. Además de mejorar nuestra salud, impiden que se acumule grasa en esa zona.
Si tu principal meta es reducir y tonificar la cintura, lo más recomendable es empezar a realizar una rutina de ejercicios que incluya giros y rotaciones. Recuerda que todo va de la mano de una buena alimentación.

Ejercicios sencillos:

1. Trotar
Uno de los mejores ejercicios para mantenerse en forma y reducir la grasa acumulada en la cintura, según la revista Fitness, es trotar. Tiene muchos beneficios para nuestro sistema cardiovascular, lo recomendable es realizar un previo calentamiento y estiramiento de unos 10 minutos.

2. Caminar
Si no deseas correr, porque piensas que aún no estás preparada, puedes realizar caminatas. Es ideal si vas a empezar tu rutina de ejercicios, empieza poco a poco a recorrer distancias largas. De acuerdo con la Mayo Clinic, esta es una rutina de bajo impacto, que lo puedes realizar unas cuatro veces por semanas, por 30 a 60 minutos.

3. Peso muerto
Esta también es una de las mejores maneras para afinar la cintura, porque permite desarrollar fuerza en el tronco. El ejercicio de peso muerto o Deadlift, consiste en levantar un peso determinado, para que los músculos abdominales se activen con el fin de crear presión interna.

Fuentes: MayoClinic.org / Revista Fitness