La importancia de incluir vegetales en nuestra dieta

Muchas personas no comen vegetales. Eso es un hecho. Tanto que juran que comer papas fritas cubren sus necesidades de lo “natural” en sus dietas. Por más que la papa, que es un tubérculo, en realidad viene de la tierra no satisface la necesidad de nuestro cuerpo de vegetales. Ellos nos proveen fibra, vitaminas y minerales que necesitamos para funcionar al 100 %.
Comer vegetales tiene varias ventajas, como la baja densidad calórica que aportan (por lo que puedes comer más, sentirte satisfecha y no llenarte de calorías), su fibra nos ayuda con “el número dos”, evitando el estreñimiento, y la cantidad de agua que tienen, con “el número uno” (listos los números en ese departamento). Otra de sus ventajas influye sobre la capacidad del cuerpo de procesar alimentos crudos que activa nuestro metabolismo. Mientras más natural sea el alimento, mas “trabajo” pasa para digerirlo y esto deriva en una mayor capacidad metabólica. En cambio, mientras más procesado, más rápido es absorbido en nuestro cuerpo y adiós el trabajo metabólico de la digestión.
Claro, muchos pensarán que comerse un pedazo de brócoli sin nada encima es como medio maluco. Y por eso lo “aderezamos”, los ponemos bonitos para comerlos ¿cierto? Ahí tenemos que tener cuidado ya que muchos aderezos tienen base de crema, mayonesa o aceites no saludables que nos llenarán de calorías provenientes de grasas saturadas. Y olvídate entonces de las pocas calorías de tu ensalada. Con ciertos aderezos, tus vegetales pueden ser tan calóricos como una ración de pasta con queso.
Si eres de los que todavía miras de lado la parte verde de tu plato, te doy unos aderezos que te pueden ayudar no sólo a agregar sabor, sino que te ayudarán hasta a perder peso activando aún más el proceso metabólico comiendo vegetales:
Clementina Ramos es comunicadora social, personal trainer y asesora nutricional. Aunque usa su cuenta en Twitter, prefiere Instagram. En las dos puedes seguirla como @Clementinax
Comer vegetales tiene varias ventajas, como la baja densidad calórica que aportan (por lo que puedes comer más, sentirte satisfecha y no llenarte de calorías), su fibra nos ayuda con “el número dos”, evitando el estreñimiento, y la cantidad de agua que tienen, con “el número uno” (listos los números en ese departamento). Otra de sus ventajas influye sobre la capacidad del cuerpo de procesar alimentos crudos que activa nuestro metabolismo. Mientras más natural sea el alimento, mas “trabajo” pasa para digerirlo y esto deriva en una mayor capacidad metabólica. En cambio, mientras más procesado, más rápido es absorbido en nuestro cuerpo y adiós el trabajo metabólico de la digestión.
Claro, muchos pensarán que comerse un pedazo de brócoli sin nada encima es como medio maluco. Y por eso lo “aderezamos”, los ponemos bonitos para comerlos ¿cierto? Ahí tenemos que tener cuidado ya que muchos aderezos tienen base de crema, mayonesa o aceites no saludables que nos llenarán de calorías provenientes de grasas saturadas. Y olvídate entonces de las pocas calorías de tu ensalada. Con ciertos aderezos, tus vegetales pueden ser tan calóricos como una ración de pasta con queso.
Si eres de los que todavía miras de lado la parte verde de tu plato, te doy unos aderezos que te pueden ayudar no sólo a agregar sabor, sino que te ayudarán hasta a perder peso activando aún más el proceso metabólico comiendo vegetales:
- Mostaza Dijon natural. Te ayudará con la digestión y la utilización de nutrientes de tus vegetales.
- Vinagre de manzana. Es un supresor del apetito que sabe rico. Además ayuda a la desintoxicación del hígado y esto incrementa el metabolismo.
- Vinagre de vino (blanco y rojo). Ayudan a la digestión y a controla los niveles de azúcar en la sangre, además reduce las subidas de insulina en torrente sanguíneo.
- Jengibre, ajo, cayena y limón. También le dan un sabor distintivo y divino a tus comidas y son un empujoncito para tu metabolismo.
- Pimienta de cayena. Si te gustan los sabores picantes, esto es lo tuyo. Esta especia es catalogada como una de las mejores para la pérdida de peso. Su ingrediente activo principal es la capsaicina. Se dice que es un “químico termogénico”, que ayuda a acelerar tu metabolismo y disminuir tu apetito.
Clementina Ramos es comunicadora social, personal trainer y asesora nutricional. Aunque usa su cuenta en Twitter, prefiere Instagram. En las dos puedes seguirla como @Clementinax
No hay comentarios.:
Publicar un comentario